Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

Jueves, 18 de Noviembre de 2021
Con una campaña de concienciación

El Summa alerta sobre el uso inadecuado de los antibióticos

El Servicio de Urgencias y Emergencias sanitarias de la Comunidad de Madrid (Summa 112) ha alertado de los riesgos de propagación de bacterias multirresistentes debido al uso inadecuado o irresponsable de los antibióticos.

[Img #121065]
 
Coincidiendo con la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de estos medicamentos, este servicio ha puesto en marcha una campaña informativa para concienciar tanto a los profesionales sanitarios como a la población sobre los efectos nocivos y peligrosos que supone un uso inadecuado de estos medicamentos.
 
En concreto, incidirá tanto en lo referente a la prescripción (no atendiendo a las Guías de Uso) como al consumo (fundamentalmente debido a la automedicación o al no cumplimiento de las indicaciones de dosis o duración del tratamiento).
 
"Al igual que estamos luchando contra el virus del Covid-19 o el de la gripe con las vacunas, no debemos bajar la guardia con las bacterias siguiendo estrictamente las indicaciones de uso de los antibióticos", ha destacado la subdirectora médico asistencial del Summa 112, Alicia Villar, que ha advertido: "Que los antibióticos sigan funcionando es una labor de todos".
 
Para ello, ha elaborado un vídeo de concienciación dirigido a profesionales y ciudadanos, además de una campaña específica dirigida a profesionales basada en la publicación de recomendaciones para la correcta prescripción de antibióticos y una Jornada de Formación sobre este tema.
 
El objetivo de la misma es concienciar sobre el uso excesivo e indebido de antibióticos, principal causa evitable del desarrollo de bacterias resistentes.
 
En este sentido, la responsable de Farmacia de este servicio, María Victoria Hernández Jara, explica que uno de los riesgos más importantes del uso inadecuado, o del abuso, de los antibióticos es el desarrollo de bacterias resistentes, que puede hacerlos inservibles en muchos casos.
 
"En 2050 habrá pacientes que puedan morir a causa de infecciones que hoy en día son fácilmente atajables con antibióticos, porque estos ya
no serían eficaces", ha alertado.
 
La resistencia antimicrobiana consiste en que, dado que las bacterias buscan estrategias para resistir a la acción tóxica de los antibióticos, estas bacterias mutan en respuesta al uso del antibiótico, de modo que éste se vuelve ineficaz, persistiendo la infección en el organismo e incrementándose el riesgo de propagación a otras personas. "Es por tanto un problema de Salud Pública muy serio", resume Hernández.
 
"Un problema que causa 33.000 muertes al año en Europa", añade Villar en el vídeo de concienciación elaborado por el Summa 112, que forma parte del Programa de Optimización del Uso de los Antibióticos (PROA) de la Comunidad de Madrid, en el que se analiza en qué situación se encuentra la resistencia de las bacterias que causan infecciones a cada antibiótico, de cara a asegurar la prescripción del antibiótico más adecuado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.