Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:40:43 horas

Jueves, 18 de Noviembre de 2021
Desde la entrada en vigor de 360

Cuatro de cada diez madrileños combinan coche con transporte público

Cuatro de cada diez madrileños han modificado sus rutinas de movilidad combinando su vehículo privado con el transporte público desde la entrada en vigor en septiembre de la estrategia municipal Madrid 360, según un sondeo realizado por la app de reserva de parkings online Parclick.

[Img #121063]
De los encuestados, la mitad se enfrenta a que su vehículo no pueda entrar libremente en la zona de restricciones, una cifra que subirá en enero de 2022, cuando aquellos sin distintivo ambiental no podrán acceder o circular dentro de la M-30, ha señalado la App en un comunicado.
 
Según la encuesta, sólo un 19 por ciento de los ciudadanos aparca su coche en un parking a diario, auque un 83 considera que no hay suficiente oferta de plazas. Un 89 por ciento opina que los aparcamientos en zonas estratégicas ayudan a descongestionar los centros de ciudades.
 
En la app de Parclick, los conductores tienen a su disposición un mapa para escoger el parking más conveniente según sus rutinas, y combinar el vehículo privado con el transporte público ya que muchos de ellos están situados junto a paradas de Metro próximas a la M-30, como El Carmen, Fuente de la Mora o Puerta del Ángel.
 
El uso de Parclick entre los madrileños creció este verano un 23,4 por ciento respecto a los niveles del verano prepandemia. La tendencia se reflejó especialmente en el centro de la ciudad, ya que ofrece la posibilidad de aparcar en zonas de tráfico limitado por Madrid 360 sin ser multado y permite gestionar los tíckets de parquímetro desde el móvil sin adelantar el pago o estimar el tiempo de estacionamiento.
 
"Desde Parclick trabajamos con la ambición de contribuir a crear ciudades más agradables. El objetivo es sacar los coches de las calles, sobre todo en los centros de las ciudades, y meterlos en los parkings", ha explicado la directora general para España y Portugal, Natalia González. De esta forma, "se reduce el tiempo de aparcamiento, el tráfico se descongestiona y se reducen las emisiones de CO2".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.