Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

Miércoles, 17 de Noviembre de 2021
En una galería de casi 200 autores

Carmen Laforet será la segunda mujer retratada en el Ateneo

El Ateneo de Madrid y Acción Cultural Española (AC/E) organizan el próximo viernes 19 de noviembre un acto de homenaje a la escritora Carmen Laforet con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento, en el que se ubicará un retrato de la autora en la institución, segundo que cuelga de una mujer tras el de Pardo Bazán.

[Img #121021]
El Ateneo de Madrid ha calificado esta conmemoración como "un acto de justicia histórica". En presencia del hijo de la escritora, Agustín Cerezales, se procederá a ubicar el retrato de Carmen Laforet, obra de Francesco Pistolesi, en la Galería de Retratos del Ateneo que, hasta hoy, solo cuenta con una mujer entre sus 187 personajes ilustres: Emilia Pardo Bazán.
 
"El Ateneo de Madrid inicia así un camino para reivindicar la presencia de aquellas mujeres ateneístas que han formado parte también de la historia del Ateneo: Carmen Llorca, presidenta de la institución, Blanca de los Ríos, junto a Pardo Bazán una de las primeras socias, Clara Campoamor, Rosa Chacel, Victoria Kent, Hildegart Rodríguez, Carmen Martín Gaite o Carmen de Burgos", han señalado.
 
Laforet se hizo socia del Ateneo de Madrid en 1942, un lugar que le proporcionó el espacio y la calma necesaria para escribir, en su Biblioteca, entre otras, su opera prima 'Nada'. La escritora catalana inauguró, en plena posguerra, una nueva forma de contar el mundo a través de la palabra y de una nueva mirada.
 
La obtención del I Premio Nadal por su novela 'Nada' la convirtió en espejo para otras muchas escritoras que, animadas por su talento y logros, decidieron imitarla y empuñar la pluma para contar la vida desde esa nueva ventana, esa nueva voz, esa nueva perspectiva.
 
"Carmen Laforet abrió el camino, comenzó la senda que siguieron otras muchas autoras hasta la culminación plena de la mujer como escritora profesional que deviene a finales del siglo XX y principios del XXI", han apuntado desde el Ateneo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.