Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

Miércoles, 17 de Noviembre de 2021
Pedirá ayuda a las empresas para que testeen a su personal

La Comunidad estudia volver a realizar cribados masivos antes de las reuniones familiares de Navidad

El Gobierno de la Comunidad de Madrid estudia volver a realizar cribados masivos antes de las reuniones familiares de Navidad y pedirá ayuda a las empresas para que testeen a su personal antes de las comidas que se celebran en estas fechas.

[Img #121001]
Lo ha desgranado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en 'Antena 3', donde ha hecho hincapié en la necesidad de cara a las Navidades "de volver a los test porque es verdad que hay que evitar que alguien que está contagiando esté en reuniones con los demás".
 
La dirigente madrileña ha puesto el foco en que "el 80% de los que se están contagiando no están vacunados y dentro de esos contagios, el 80% que no está vacunado enferma mucho o fallece". Así, ha subrayado que "la vacuna es la solución siempre".
 
"Vamos a ver si hacemos cribados masivos por parte de la Comunidad para que antes de las reuniones familiares, sobre todo cuando hay mayores en las mismas, sepamos que estamos protegidos", ha dicho.
 
Por otra parte, ha desvelado que desde la Consejería de Sanidad se están estudiando los beneficios de vacunar a los niños a partir de los 5 años pero ha incidido en que es una decisión que compete al Ministerio de Sanidad con la Agencia Europea del Medicamento.
 
DARÁ PAUTAS A LOS AYUNTAMIENTOS
 
Por otro lado, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, dará pautas a los ayuntamientos de la región ante las fiestas navideñas y los actos que se puedan celebrar y ha recordado que la mascarilla es obligatoria en exteriores si no se cumple la distancia de seguridad (1,5 metros).
 
Así lo ha trasladado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, quien ha aprovechado para hacer un llamamiento a todas las personas a que cumplan dicha obligación por el bien individual y el bien de los demás.
 
Ossorio ha recordado que el 80% de las personas que se están contagiando no están vacunadas, y de ese 80% a su vez el 80% que se contagia fallece o tiene consecuencias graves. "Hay que recordar que la vacunación es muy importante y a que a esa parte de la población que todavía no está vacunada, aunque sea muy poca, que tienen que hacerlo", ha manifestado.
 
EVITAR AGLOMERACIONES
 
Asimismo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado que en el dispositivo que se prepara ya con la Policía Municipal para el Puente de diciembre y la Navidad se contempla "cortar el acceso" a determinadas calles que "pudieran generar problemas, no solo desde el punto de vista sanitario".
 
Y es que, ha continuado desde su visita a Pinar de Chamartín, el Consistorio desplegará en estas fechas "aquellos dispositivos que permitan generar condiciones de seguridad adecuadas". "Tenemos la experiencia y entendemos que este año pueda venir mucha más gente. Se están preparando los dispositivos adecuados y policiales para poder garantizar que todos se desarrolla con toda normalidad ante previsión de gran afluencia", ha indicado a continuación.
 
Por otra parte, ha recordado que la Policía Municipal "ejecuta las decisiones que adoptan las autoridades sanitarias" pero que "no va a tomar ninguna decisión" sobre las mascarillas en las calles de la capital.
 
"La Policía Municipal no es a quien le corresponde tomar decisiones sobre mascarillas, sino ejecutar las decisiones de las autoridades sanitarias", ha expresado ante los medios de comunicación durante su visita a la Operación Asfalto en Pinar de Chamartín.
 
Martínez-Almeida ha recordado que la normativa "permite no llevar" la mascarilla al aire libre cuando se pueda guardar distancia de al menos 1,5 metros. "Esto es que en fechas como el encendido de las luces de Navidad, fechas navideñas o puente de la Inmaculada, la Policía no va a tomar ninguna decisión, sino que aplicará la normativa de autoridades sanitarias", ha puntualizado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.