Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Miércoles, 17 de Noviembre de 2021
Por la disrupción de las cadenas de suministros y la escalada de costes energéticos

Funcas rebaja al 4,8% su previsión de crecimiento para España en 2021

Pese a la menor recuperación del PIB, la tasa de paro baja

El Panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 4,8%, lo que supone 1,4 puntos menos de lo previsto en septiembre, después de que el INE revisara a la baja la cifra de crecimiento del PIB del segundo trimestre -desde el 2,8% hasta el 1,1%- y estimara de forma provisional un aumento del 2% para el tercero.

[Img #120987]
 
"Ambos resultados alejan la perspectiva de liderar el crecimiento europeo en 2021, prevista por organismos nacionales e internaciones", ha avisado el Panel en su actualización de previsiones publicada este miércoles. Todo ello en un contexto externo de deterioro por la disrupción de las cadenas de suministros y la escalada de costes energéticos, tendencias que persistirán a corto plazo.
 
De cara a 2022, la previsión de crecimiento se ha rebajado desde el 6,1% hasta el 5,7%, bajo el supuesto de que los elevados precios energéticos y de las materias primas se mantendrán hasta la primavera y descenderán posteriormente. Además, la mayoría de panelistas estima que el próximo año se ejecutarán unos 20.000 millones de euros de los fondos europeos.
 
A pesar del menor crecimiento esperado para el PIB, la tasa de paro prevista se rebaja. La tasa media anual de 2021 se sitúa ahora en el 15,2%, cuatro décimas menos que en el Panel de septiembre, y la de 2022 es del 14,4%, tres décimas menos.
 
LA INFLACIÓN SE REVISA AL ALZA: 2,9% ESTE AÑO Y 2,4%, EL PRÓXIMO
 
El aumento de la inflación ha motivado que en este Panel las previsiones hayan vuelto a revisarse al alza, hasta prever una tasa media anual del 2,9% este año y del 2,4% el próximo, cinco y ocho décimas más, respectivamente, que en el de septiembre.
 
La estimación para la subyacente también sube, al 0,8% para 2021 y al 1,4% para 2022. La tasa interanual de inflación prevista para diciembre de este año es del 5,2% y del 1,1% en diciembre de 2022.
 
De su lado, los panelistas esperan un déficit público del 7,9% del PIB este año, dos décimas menos que en el Panel anterior. Esta previsión es mejor que la del propio Gobierno, que en el Plan Presupuestario de septiembre la situaba en el 8,4%. Para 2022, la previsión de consenso sí se sitúa por encima de la del Gobierno, 5,7%, frente a 5%.
 
En este sentido, la mayoría de analistas opina que el carácter expansivo de la política monetaria y de la fiscal debería prolongarse en los próximos meses y no esperan variaciones apreciables en los tipos de interés de referencia del BCE hasta finales de 2022. Sin embargo, los tipos de interés de mercado seguirán al alza, en consonancia con las expectativas de inflación.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.