Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:37:40 horas

Martes, 16 de Noviembre de 2021
Según alerta Satse

Prescindir del 65% de las enfermeras pone en peligro la vacunación de terceras dosis

El sindicato Satse ha advertido de que prescindir del 65% del personal de Enfermería contratado como refuerzo Covid pondrá en peligro la campaña para administrar terceras dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y la recuperación de las listas de espera en consultas externas o intervenciones quirúrgicas.

[Img #120948]
"Mientras vemos como en Europa sube de manera muy preocupante la incidencia por coronavirus, aquí en Madrid la Comunidad se prepara para despedir al 65% del personal de refuerzo Covid, personal que ha sido imprescindible para atender a la población en los momentos tan duros que hemos pasado y que serán imprescindible para frenar la aparición de una sexta ola o, en el caso de que ésta no fuera tan grave, para poner al día la atención tan atrasada que hay en consultas externas o intervenciones quirúrgicas", ha subrayado el portavoz de Satse Madrid, Ricardo Furió Sabaté.
 
En este sentido, desde el sindicato de Enfermería han reclamado al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso la "imprescindible" puesta en marcha de un Plan Global para el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que sea "real y factible" y "saque al sistema sanitario público de la indefinición en la que se encuentra".
 
En un comunicado, Satse ha denunciado la intención de la Consejería de Sanidad es despedir al 65% de la plantilla enfermera que se contrató para el Covid-19. "Todas y cada una de ellas son necesarias y lo demuestra el hecho de que las listas de espera no paran de incrementarse, al mismo nivel que las quejas de los usuarios por el mal funcionamiento de un sistema sanitario del que solo el Gobierno regional es culpable, por su inacción", ha alegado el sindicato.
 
En este sentido, ha recordado que al anunciar la no renovación del 65% de la plantilla "lo único que hace el Gobierno regional es decirles que se vayan y que acepten contratos en otras regiones o en el extranjero donde serán bienvenidas". "Estamos dilapidando un capital humano esencial, a las profesionales que antepusieron su salud para salvar vidas. Enfermeras que, además, no volverán a querer trabajar para un sistema sanitario público, el madrileño, que las ignora y, además, las retribuye peor que otros servicios de salud", ha señalado.
 
Así, ha incidido en que es "imposible" mantener la calidad del Sermas renovando únicamente al 35% de los contratados para refuerzo Covid. "La prueba, la situación de la Atención Primaria. Si estuviese correctamente dimensionada y retribuida como debiera, se evitarían las demoras que se producen en la actualidad y se resolverían la gran mayoría de problemas de salud que hoy se abordan en las Urgencias hospitalarias donde los usuarios han de acudir para que les atiendan de patologías leves", ha argumentado.
 
En esta línea, el sindicato de Enfermería ha censurado que la Comunidad "lleva años ignorando" de Madrid lleva años ignorando a los profesionales sanitarios, especialmente enfermeras/os, enfermeras especialistas y fisioterapeutas, y de paso a los madrileños que éstas atienden. "Las quejas por el mal funcionamiento del Sistema Sanitario Público son crecientes y desde el Gobierno regional lo único que se hace es publicitar un Plan (el de Primaria) que no solo no resolverá los problemas de los centros de salud, sino que generará mayor malestar entre profesionales y usuarios", han lamentado.
 
Por todo ello, desde Satse han subrayado que es "imprescindible" que se destine al mantenimiento del Sermas "lo necesario y no las cantidades con las que el Gobierno intenta maquillar una realidad ficticia". "En el Sermas se necesitan a todas y cada una de las enfermeras que se contrataron en la campaña de Covid ya que, de lo contrario, no se podrá vacunar a la población de la tercera dosis y si se hace, además de demorarse en el tiempo, será a costa de no atender adecuadamente a la población, tal y como ocurre en la actualidad", ha defendido.
 
Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado que la administración de la tercera dosis de la vacuna del Covid-19 está garantizada. "No peligra la vacunación de la tercera dosis" por que no se vayan a renovar los contratos de refuerzo Covid que caducan el próximo 31 de diciembre.
 
Durante una visita en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que se valorará "centro por centro" para poder establecer las necesidades y a partir de ahí tomar decisiones en función de las necesidades.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.