Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

Lunes, 15 de Noviembre de 2021
Con más de 1.000 destinados a gasto social

El Presupuesto para Madrid crecerá en 2022 hasta los 5.400 millones

El proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2022 crece respecto a los dos ejercicios anteriores (2020 y 2021) hasta alcanzar los 5.400 millones de euros, con una subida en el gasto social que llega a los 1.007 millones de euros.

[Img #120875]
Se recoge asimismo la ya anunciada rebaja de impuestos de más de 60 millones de euros, que permitirá ahorrar a los madrileños un total de unos 500 millones al sumar las cuatro rebajas impositivas aprobadas por el Gobierno de coalición en la capital.
 
La elaboración de estas cuentas, que buscan "consolidar la recuperación económica y social de la capital" y "dejar atrás los efectos más duros de la pandemia y Filomena", se topó con la anulación de algunos aspectos del cálculo del impuesto de Plusvalía, regulación que luego el Gobierno central modificó con un nuevo Real Decreto-ley.
 
Será este lunes, tras su aprobación inicial en Junta de Gobierno, cuando el proyecto se presente en el Palacio de Cibeles de mano del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís. Junto a ellos estarán la delegada del área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, y la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.
 
Es un "presupuesto centrado en lo social, comprometido con las personas más vulnerables y en continuar dinamizando la actividad económica para generar un marco óptimo para fomentar la creación de empleo".
 
EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES
 
El presupuesto de las empresas públicas municipales se incrementa en 88 millones hasta alcanzar los 1.191 millones de euros. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) contará con un presupuesto de 881 millones, 74,5 millones más para la renovación de su flota de autobuses y ahondar en la sostenibilidad ambiental.
 
Por su parte, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) tendrá un presupuesto de 154 millones, lo que se traduce en 8,7 millones más; Madrid Destino 98 millones, 1,7 más y la EMSFCM 58 millones, 2,7 millones más. EMVS son 154 millones su presupuesto.
 
En cuanto al marco legal, por segundo año consecutivo, se han seguido las directrices marcadas por la Unión Europea tras activar la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y suspender las reglas fiscales para facilitar la salida de la crisis.
 
El proyecto de presupuesto pasará ahora por un periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas que concluirá con su elevación al Pleno del Ayuntamiento en el mes de diciembre para su aprobación definitiva.
 
DEUDA
 
Por otro lado, el Ayuntamiento "no incrementa su deuda en 2022", que asciende a 2.195 millones en el proyecto de presupuestos", ha concretado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, en la rueda de prensa que ha compartido con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
 
"No se incrementa la deuda en 2022, lo que se amortiza es lo mismo que se toma", ha indicado Hidalgo, que ha concretado que la cifra de deuda pintada en las cuentas del próximo ejercicio asciende a 2.195 millones de euros.
 
El proyecto de presupuestos de 2022 asciende hasta los 5.481 millones de euros, lo que supone un incremento del 8 por ciento con respecto a 2021 con 415 millones más.
 
Hidalgo también ha cifrado en un 5,7% el incremento de crecimiento de la capital para el próximo ejercicio, en el que se prevé ingresar hasta 400 millones de euros por el impuesto de Plusvalía. El proyecto incorpora una bajada impositiva de más de 60 millones de euros.
 
Ahora el proyecto de presupuesto pasará por un periodo de enmiendas y alegaciones, que concluirán con su elevación al Pleno previsiblemente en el mes de diciembre para su aprobación definitiva.
 
ÁREAS DEL PP
 
Asimismo, las cinco áreas de Gobierno del PP en el Consistorio madrileño (Seguridad, Cultura, Medio Ambiente, Hacienda, Obras y el área delegada de Vivienda) concentran 3.523 millones de euros del proyecto de los Presupuestos para 2022, una cantidad que es de 1.555 millones en el caso de Ciudadanos y sus cinco áreas (Vicealcaldía, Economía, Desarrollo Urbano, Familias, Distritos y el área delegada de Deporte).
 
Si se aprueban estas cuentas, Madrid contará el próximo año con un presupuesto de 5.481 millones de euros, 415 millones más que en 2021, lo que se traduce en un 8,2 % superior al de este ejercicio.
 
Es el área que capitanea el 'popular' Borja Carabante, Medio Ambiente y Movilidad, la que atesora un mayor monto presupuestario, hasta alcanzar los 1.573,98 millones. Son 69 millones de euros que el año pasado, un 4,6% más. De ellos, se destinarán 272,7 millones de euros a la limpieza viaria, 118 millones al cuidado de zonas verdes y 25 para las obras de Nudo Norte.
 
En lo que se refiere al Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), se incrementa la inversión un 160 %, pasando de los 8.8 millones de euros actuales a los 23 millones. Este aumento del gasto se justifica con la incorporación de un nuevo servicio más efectivo para eliminación de pintadas y grafitis y la atención a limpiezas urgentes, grandes eventos e inclemencias meteorológicas.
 
El nuevo Contrato de Conservación y Limpieza de Zonas Verdes supone una partida de 118 millones de euros, un 56,4 % más que el precio de licitación del contrato actual. Esta inversión también va a aumentar los recursos económicos, técnicos y humanos para conservar más de 3.300 hectáreas verdes de la ciudad.
 
Se contemplan las obras en el Parque Tecnológico de Valdemingómez con una inversión de 28 millones para rebajar las emisiones y mejorar el tratamiento de residuos junto con la construcción de la planta de la orgánica o los 24,9 millones para las obras del Nudo Norte.
 
DEPORTE, LA QUE MENOS RECIBE
 
Por contra, el área delegada de Deporte, con Sofía Miranda (Cs) al frente, es la que menos dinero recibe del Presupuesto al atesorar 33,96 millones de euros, 7 millones más que en el ejercicio anterior.
 
Si bien, se trata del área del Consistorio que experimenta un mayor incremento presupuestario respecto al anterior ejercicio al experimentar un 24,3% más. El área que menos incrementa el presupuesto es el de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, con solo un 1,8% más.
 
El presupuesto total del área de Cultura, Turismo y Deporte para el año 2022 asciende a un total de 205 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al del año anterior en términos homogéneos del 11 por ciento.
 
En concreto, Cultura, capitaneada por Andrea Levy, contará con un presupuesto de 161,5 millones de euros, un 9,1 % superior al del año 2021.
 
Por su parte, el área delegada de Turismo contará con un presupuesto de 9,6 millones de euros, un 1,8 % más que en 2021. Se continuará trabajando en el diseño de campañas de promoción del destino Madrid que "podrán ponerse en marcha tan pronto como la situación sanitaria mejore, así como el diseño de medidas que sostengan, hasta que ese momento llegue, al tejido empresarial".
 
SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
 
La partida destinada al área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, cuya delegada es Inmaculada Sanz, es de 812,35 millones de euros, lo que se traduce en un 1,8% más que el año pasado.
 
Los gastos de personal alcanzan los 689 millones de euros, con un incremento de 34 millones respecto a 2021 que responde a la inclusión de los créditos necesarios para continuar con los procesos selectivos de los diferentes cuerpos. Asimismo, se destinarán 86,6 millones para el mantenimiento de las infraestructuras (Policía, Emergencias, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias, Dirección General de Comunicación, Madrid Salud), y gastos para dotar al personal de los medios necesarios (uniformidad y herramientas de trabajo).
 
Para nuevas inversiones, se incluyen 34,2 millones de euros, un 49,2 % más que en el presente ejercicio. Inversiones que incluyen obras de reforma de las unidades integrales de Policía Municipal de Tetuán, Latina y Usera; de los parques de Bomberos 8 y 9; las bases de SAMUR 0 y 10; la instalación de nuevos sistemas de videovigilancia en Marconi y en Chueca, así como la remodelación y ampliación de los existentes en Lavapiés y en el entorno de Ballesta. También se adquirirán nuevos vehículos para SAMUR, equipamientos para ambulancias y de electromedicina y hospitales de campaña.
 
El área de Hacienda y Personal, al frente de la cual está Engracia Hidalgo, dispondrá de un presupuesto de 361 millones de euros, 40,2 más que en el ejercicio 2021. Un incremento del 12,7 % que permitirá seguir reforzando la plantilla municipal a través de nuevos procesos de selección impulsados a través de Madrid Talento.
 
Se destinarán 53 millones de euros para selección, formación y acción social de los empleados públicos. Casi 26 millones serán para reforzar la plantilla de Policía Municipal y Bomberos. Además, se seguirán adecuando las relaciones de puestos de trabajo adaptándolas a las necesidades de las distintas unidades, sin olvidar los procesos de funcionarización y estabilización del personal municipal, que, en este último caso, afectará a más de 2.600 empleados públicos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.