..
Lunes, 15 de Noviembre de 2021
Defienden que España debe garantizar su "soberanía industrial"
Trabajadores del automóvil se manifestarán contra el Gobierno porque la crisis pone al sector en vilo
Los trabajadores del sector del automóvil exigirán al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que actúe con firmeza ante los cambios que afectan a la cadena de la movilidad en una concentración el 22 de noviembre ante el Ministerio convocada por Comisiones Obreras (CC.OO.).
CC.OO. de Industria, según un comunicado, exige al Gobierno que habilite mecanismos que permitan activar expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), y otras medidas, a las empresas que se comprometan a mantener todos los puestos de trabajo, mientras dure lo que se conoce como "la tormenta perfecta del auto".
El sindicato también reclama inversiones que transformen de forma justa esta industria para "no dejar a nadie en el camino" y defienden que España debe garantizar su "soberanía industrial" en el terreno de la movilidad con fábricas propias de semiconductores, para seguir produciendo en momentos de gran demanda.
MEDIO MILLÓN DE EMPLEOS
Asimismo, CC.OO. advierte de que está en vilo una industria puntera, que genera el 10% del PIB y más de medio millón de empleos, recordando que hace dos meses la secretaria general de CC.OO. de Industria, Garbiñe Espejo, mantuvo un encuentro con la ministra de Industria para abordar los estragos que la crisis de los semiconductores, el aprovisionamiento de materias primas, los problemas logísticos y la electrificación están provocado en la industria y reclamar soluciones.
La inacción del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la evolución de los acontecimientos y el que haya sido imposible reunir a la mesa de Automoción para activar el diálogo social, han llevado al sindicato a dar paso a la movilización.
![[Img #120865]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/2126_cochs15.jpg)
CC.OO. de Industria, según un comunicado, exige al Gobierno que habilite mecanismos que permitan activar expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), y otras medidas, a las empresas que se comprometan a mantener todos los puestos de trabajo, mientras dure lo que se conoce como "la tormenta perfecta del auto".
El sindicato también reclama inversiones que transformen de forma justa esta industria para "no dejar a nadie en el camino" y defienden que España debe garantizar su "soberanía industrial" en el terreno de la movilidad con fábricas propias de semiconductores, para seguir produciendo en momentos de gran demanda.
MEDIO MILLÓN DE EMPLEOS
Asimismo, CC.OO. advierte de que está en vilo una industria puntera, que genera el 10% del PIB y más de medio millón de empleos, recordando que hace dos meses la secretaria general de CC.OO. de Industria, Garbiñe Espejo, mantuvo un encuentro con la ministra de Industria para abordar los estragos que la crisis de los semiconductores, el aprovisionamiento de materias primas, los problemas logísticos y la electrificación están provocado en la industria y reclamar soluciones.
La inacción del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la evolución de los acontecimientos y el que haya sido imposible reunir a la mesa de Automoción para activar el diálogo social, han llevado al sindicato a dar paso a la movilización.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87