Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 19:23:13 horas

..
Sábado, 13 de Noviembre de 2021
“Socavan el Estado de Derecho”

Ayuso rechaza los cambios de la Ley de Seguridad Ciudadana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en la Real Casa de Correos con representantes de sindicatos y asociaciones de Policía Nacional y de la Guardia Civil para mostrar su reconocimiento y apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y su rechazo a la tramitación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, impulsada por el Gobierno de España. Díaz Ayuso ha mostrado su preocupación ante los cambios contemplados, “que socavan el Estado de Derecho, la protección del más débil y el principio de autoridad”.

[Img #120790]
 
Durante el encuentro el viernes, al que también ha asistido el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, la presidenta se ha comprometido a que el Gobierno autonómico trasladará a los ciudadanos, y especialmente a los más jóvenes, “la extraordinaria e importante labor que realizan” estos cuerpos. 
 
Han participado en la reunión miembros de JUPOL, el sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía Nacional; Justicia para la Guardia Civil (JUCIL); el Sindicato Unificado de Policías (SUP); la Unión Federal de Policía de Madrid; el Sindicato Profesional de Policía (SPP); la delegación de Madrid de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC); Independientes Guardia Civil; la delegación madrileña de Asociación Española de Guardia Civil; la Asociación de Cabos de la Guardia Civil (APC); la Unión Oficiales de la Guardia Civil; el Sindicato de Policía Nacional CEP; y la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil.
 
La Comunidad de Madrid lleva más de dos años impulsando medidas en beneficio de los profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil. 
 
VIVIENDAS E INCENTIVOS
 
Entre ellas, destaca la oferta para ceder a sus efectivos hasta 110 viviendas del parque público de viviendas autonómico, que no ha tenido respuesta por parte del Ministerio del Interior. Asimismo, se contemplan otros incentivos como el acceso gratuito al transporte público y ayudas para el comedor escolar de los hijos de policías y guardias civiles con destino la región. 
 
El Gobierno autonómico también ha reclamado que se extienda y mejore el plus de capitalidad a toda la Comunidad y a los dos cuerpos policiales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.