Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:52:47 horas

..
Viernes, 12 de Noviembre de 2021
Conciencia sobre la biodiversidad

El Museo de Ciencias Naturales expone 40 obras de 'Illustraciencia'

El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) expone la selección de 40 obras entre las más de 600 que se presentaron a la 8ª edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza, 'Illustraciencia'.

[Img #120762]
 
Según informa la entidad museística, la muestra exhibe desde variedades de especies rapaces nocturnas europeas hasta el ciclo de metamorfosis de un mosquito, la estructura interna de un ojo humano o láminas botánicas como por ejemplo la morfología floral de la especie 'Iris germánica'.
 
La 8ª edición contó con 616 obras entre las que un "comité de expertos" seleccionó a las que forman parte de la exposición abierta al público hasta el 12 de diciembre de 2021. El Museo informa de que con posterioridad la muestra se expondrá en distintas ciudades con la colaboración de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.
 
Las obras ganadoras del certamen son 'More than jaws' de J. A. Gustafson y 'Especies del género Ophryacus' de Lilian Tendilla, en las categorías científica y naturalista respectivamente. El premio especial del público se entregó a la obra 'Joyita de Coiles' de Bruno Bertin.
 
NOVENA EDICIÓN DE 'ILLUSTRACIENCIA'
 
La organización preparará para esta novena edición varios cursos online de ilustración especializada en diferentes ámbitos de la ilustración científica, e impartirá cursos dirigidos a la ilustración infantil, a ilustrar la historia o la microbiología entre otras, para formar a los profesionales y dotar a sus obras de un "gran potencial estético y rigor científico".
 
En el mes de noviembre se prevé la realización de charlas en más de 30 centros escolares con el apoyo de su programa 'Ilustra Satélites', y en los próximos meses se harán actividades online en el canal de Youtube llamadas 'Illustra TALKS', además de convocatorias como 'Illustra RETO' que visibilicen especies en peligro de extinción, endémicas o invasoras.
 
La colaboración con el MNCN se ejecutará mediante ilustraciones científicas que se difundirán a través de redes sociales con el objetivo de que las colecciones divulgativas y científicas o la labor de los conservadores también esté presente en el nuevo programa.
 
Por último, señala que esta novena edición celebrará el 'Segundo Congreso Internacional de Ilustración Científica Online Illustraciencia', del 25 al 27 de mayo de 2022 en CosmoCaixa, con talleres de ilustración científica, charlas y mesas redondas.
 
El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está coordinado por el MNCN y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) que cuentan con la colaboración de la Fundación "la Caixa".
 
Por su parte, el coordinador del proyecto, Miquel Baidal, apunta la "gran calidad" de las obras presentadas al certamen y la "dificultad" por escoger entre más de 600 propuestas, que destaca como el certamen hace que "la ilustración científica, los profesionales del ámbito y sus obras obtengan la visibilidad que merecen".
 
Además, afirma que es un "beneficio" que se divulguen las investigaciones científicas mediante este formato y se acerque el conocimiento "de una forma tan visual a la sociedad".
 
En cuanto al Congreso Internacional de Ilustración Científica Online, Baidal sostiene que las cifras del primer congreso "fueron sorprendentes" debido a la participación de 1.200 personas de diversos países como España, Portugal y México.
 
"Illustraciencia anima a su comunidad de más de 61.000 seguidores en sus redes sociales y a los más de 8.000 suscriptores de su newsletter, a participar en todas estas actividades que tratan de visibilizar y promover la concienciación sobre el estado de la biodiversidad de nuestro planeta", concluye.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.