Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 09:53:59 horas

..
Jueves, 11 de Noviembre de 2021
Por el "estado de abandono por parte del Gobierno"

Los camioneros convocan una huelga antes de Navidad

Los cierres previstos tendrán una duración de 24 horas y se producirán el 19 y el 24 de diciembre de este año

El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transportes por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a todos los agentes del sector del transporte, ha declarado dos jornadas de cierre patronal antes de Navidad por el "estado de abandono por parte del Gobierno".

[Img #120699]
 
Los cierres tendrán una duración de 24 horas y se producirán el 19 y el 24 de diciembre de este año.
 
El departamento de Mercancías del CNTC ha subrayado que se ha "agotado la paciencia del sector", así como los canales "razonables" de negociación. Las empresas también acusan a sus clientes de una "absoluta falta de sensibilidad" por la presente coyuntura económica, así como de aprovecharse de su "posición de dominio" otorgada por la actual regulación.
 
"Solo un cambio radical y urgente por parte del Gobierno y clientes podría evitar este conflicto", ha alertado el departamento de Mercancías del CNTC.
 
El organismo ha criticado la prohibición de que los conductores realicen carga y descarga de camiones, la no implementación de la Euroviñeta y la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste de combustible. También echa en falta la construcción de áreas de descanso "seguras" para los profesionales del transporte de mercancías.
 
EL GOBIERNO DICE QUE DIALOGARÁ
 
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha asegurado que hay "margen" para que, de "manera serena y calmada", se busquen "soluciones para aliviar" la situación de los transportistas.
 
Según ha defendido Rallo, desde el Ministerio de Transportes han mantenido una "actitud dialogante" y han señalado que tienen "todo el mes para hablar" y llegar a un acuerdo entre las partes. Así, ha dicho que la próxima semana tendrán la primera reunión aunque ha recordado que llevan meses trabajando en un "plan específico" que impulse la "sostenibilidad del sector de transporte de carretera". "La relación es frecuente y constante", ha dicho.
 
Sobre las reclamaciones del sector, la secretaria general de Transportes y Movilidad ha explicado que la "libertad de pacto entre los agentes económicos es un principio básico en la UE" y que trabajarán "también con los cargadores" para ver el margen de las "medidas de carácter extraordinario" que se puedan llevar a cabo.
 
"Vamos a ver si podemos concretar medidas que encajen y un equilibro de relaciones entre cargadores y transportistas", ha insistido Rallo, que ha reconocido que el sector está pasando "por unas dificultades reales y hay que buscar una solución dentro del marco jurídico".
 
PEAJES
 
Sobre el incorporar peaje en las autovías, la representante del departamento de Raquel Sánchez ha reiterado que el Gobierno "está planteando abrir un debate, un proceso de diálogo con el sector, a nivel político y social. "No se va a hacer nada a espaldas del sector, todo lo contrario", ha apostillado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.