Se encuentra a 5.000 años luz
Traducen a sonido la imagen de una nebulosa
A unos 5.000 años luz de la Tierra, la impresionante nebulosa NGC 2392 se formó después de la desaparición de una estrella como nuestro Sol.
En una sonificación realizada por el Centro Goddard de la NASA, la imagen toma por el telescopio espacial Hubble se escanea en el sentido de las agujas del reloj como un radar. El radio se asigna al tono, por lo que la luz más alejada del centro tiene un tono más alto.
El contorno de la capa de la nebulosa se puede escuchar en el ascenso y descenso del tono, puntuado por sus radios. El brillo controla el volumen.
![[Img #120552]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/7654_fotonoticia_20211105175010_1920.jpg)
En una sonificación realizada por el Centro Goddard de la NASA, la imagen toma por el telescopio espacial Hubble se escanea en el sentido de las agujas del reloj como un radar. El radio se asigna al tono, por lo que la luz más alejada del centro tiene un tono más alto.
El contorno de la capa de la nebulosa se puede escuchar en el ascenso y descenso del tono, puntuado por sus radios. El brillo controla el volumen.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129