..
Martes, 02 de Noviembre de 2021
El Rayo e Iraola, revelaciones de la liga
Con casi un tercio de la competición disputada, tenemos suficientes partidos celebrados para poder sacar conclusiones de todos los equipos de la liga, y en ese análisis, afirmar que el Rayo Vallecano, recién ascendido, es sin lugar a duda el equipo revelación de esta temporada.
Su técnico, Andoni Iraola, ha dotado al conjunto vallecano de un ritmo de juego alto, algo que aprendió desde bien pequeño en Lezama, una capacidad de mover el balón con elegancia y velocidad, cultura futbolística que siempre ha gustado en Vallecas, y lo más importante de todo, obteniendo unos resultados positivos, lo cual refuerza la idea del entrenador a la hora de convencer a sus futbolistas. El Rayo Vallecano ocupa puestos europeos en la actualidad, siendo ya uno de los equipos favoritos en los pronósticos de fútbol por su juego vistoso y su excelente trabajo en su propio feudo.
Vallecas, un fortín
Tanto es así, que los de Andoni Iraola no conocen la derrota en el Estadio de Vallecas, donde tan solo han cedido un empate en su último encuentro ante el Celta de Vigo, contando el resto de encuentros por victorias, lo cual les ha situado entre los mejores equipos a nivel europeo en cuanto al rendimiento en su propio terreno de juego.
Uno de los secretos de este extraordinario dato como local lo tiene su afición. Jugadores y técnicos no se cansan de alabar a sus seguidores, que animan sin descanso en cada encuentro, y el propio Iraola ya ha dicho que si esta comunión entre afición y jugadores sigue existiendo, va a ser muy difícil derrotar al Rayo Vallecano en su casa.
Pero lo más importante de estos números son lo que estos traen consigo. Ningún equipo que se hace fuerte en casa acaba descendiendo a final de temporada. Normalmente, siempre se cosechan más puntos como local que como visitante, y son los equipos débiles en su feudo los que terminan las temporadas pasando problemas para mantener la categoría, algo que de momento, al Rayo no le está sucediendo y que por tanto, le acerca cada jornada a su verdadero objetivo, que es la permanencia en la élite del fútbol español.
Discípulo de Ernesto Valverde
Formado en la cantera del Athletic Club de Bilbao, Andoni Iraola fue promocionado al primer equipo por Ernesto Valverde, técnico que desde su dibujo de 1-4-4-2, tuvo éxito en el Athletic y en muchos otros equipos, y del que Iraola aprendió muchas cosas. Es cierto que, como el propio Andoni reconoció en una entrevista realizada hace poco, al fútbol se aprende a jugar cuando te vas haciendo mayor, que es cuando empiezas a valorar todo desde una perspectiva más global y madura, pero el técnico del Rayo Vallecano siempre destacó por ser un futbolista inteligente, y todo lo que aprendió como jugador de sus entrenadores lo ha ido guardando para desarrollarlo como entrenador y hacer un equipo de autor en Vallecas.
El Rayo Vallecano ha encontrado un entrenador con el que ir de la mano y prolongar un proyecto deportivo en el tiempo por muchos años. La afición se siente identificada con el equipo, y no pide éxitos, simplemente defender el escudo con pasión y mostrar ambición y valentía a la hora de competir los partidos, una mezcla sencilla sobre el papel, pero difícil de aplicar cuando eres un equipo recién ascendido sin muchos recursos económicos. De momento, todo encaja, y por eso el Rayo Vallecano se ha convertido en la revelación de la liga, y su entrenador, en un profesional que cotiza al alza.
![[Img #120348]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/5017_rayo.jpg)
Su técnico, Andoni Iraola, ha dotado al conjunto vallecano de un ritmo de juego alto, algo que aprendió desde bien pequeño en Lezama, una capacidad de mover el balón con elegancia y velocidad, cultura futbolística que siempre ha gustado en Vallecas, y lo más importante de todo, obteniendo unos resultados positivos, lo cual refuerza la idea del entrenador a la hora de convencer a sus futbolistas. El Rayo Vallecano ocupa puestos europeos en la actualidad, siendo ya uno de los equipos favoritos en los pronósticos de fútbol por su juego vistoso y su excelente trabajo en su propio feudo.
Vallecas, un fortín
Tanto es así, que los de Andoni Iraola no conocen la derrota en el Estadio de Vallecas, donde tan solo han cedido un empate en su último encuentro ante el Celta de Vigo, contando el resto de encuentros por victorias, lo cual les ha situado entre los mejores equipos a nivel europeo en cuanto al rendimiento en su propio terreno de juego.
Uno de los secretos de este extraordinario dato como local lo tiene su afición. Jugadores y técnicos no se cansan de alabar a sus seguidores, que animan sin descanso en cada encuentro, y el propio Iraola ya ha dicho que si esta comunión entre afición y jugadores sigue existiendo, va a ser muy difícil derrotar al Rayo Vallecano en su casa.
Pero lo más importante de estos números son lo que estos traen consigo. Ningún equipo que se hace fuerte en casa acaba descendiendo a final de temporada. Normalmente, siempre se cosechan más puntos como local que como visitante, y son los equipos débiles en su feudo los que terminan las temporadas pasando problemas para mantener la categoría, algo que de momento, al Rayo no le está sucediendo y que por tanto, le acerca cada jornada a su verdadero objetivo, que es la permanencia en la élite del fútbol español.
Discípulo de Ernesto Valverde
Formado en la cantera del Athletic Club de Bilbao, Andoni Iraola fue promocionado al primer equipo por Ernesto Valverde, técnico que desde su dibujo de 1-4-4-2, tuvo éxito en el Athletic y en muchos otros equipos, y del que Iraola aprendió muchas cosas. Es cierto que, como el propio Andoni reconoció en una entrevista realizada hace poco, al fútbol se aprende a jugar cuando te vas haciendo mayor, que es cuando empiezas a valorar todo desde una perspectiva más global y madura, pero el técnico del Rayo Vallecano siempre destacó por ser un futbolista inteligente, y todo lo que aprendió como jugador de sus entrenadores lo ha ido guardando para desarrollarlo como entrenador y hacer un equipo de autor en Vallecas.
El Rayo Vallecano ha encontrado un entrenador con el que ir de la mano y prolongar un proyecto deportivo en el tiempo por muchos años. La afición se siente identificada con el equipo, y no pide éxitos, simplemente defender el escudo con pasión y mostrar ambición y valentía a la hora de competir los partidos, una mezcla sencilla sobre el papel, pero difícil de aplicar cuando eres un equipo recién ascendido sin muchos recursos económicos. De momento, todo encaja, y por eso el Rayo Vallecano se ha convertido en la revelación de la liga, y su entrenador, en un profesional que cotiza al alza.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58