Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:25:37 horas

..
Lunes, 25 de Octubre de 2021
Remitido

Curiosidades de la ropa militar que debes conocer

Lo que usamos para ir a trabajar y la indumentaria propia de cada oficio o profesión, aunque no lo creamos o no estemos al tanto, responde a una razón histórica. Cada era, siglo y década en conjunto, con los diferentes acontecimientos de la época, han influido en aquello que usamos.


Por ejemplo, durante y después de la Segunda Guerra Mundial las mujeres comenzaron a usar pantalones. Esto como consecuencia de su ingreso a la vida laboral, convirtiéndose en la fuerza de trabajo de los países que participaron en el conflicto. Lo mismo ocurre con la ropa militar, que no ha sido ajena a los cambios del mundo. 
 
[Img #120028]
 
La ropa del ejército ha mutado a través de los siglos y en atención a las diferentes culturas. Por eso, la historia de su origen se pierde en los años y en las diferentes naciones. Sin embargo, es imposible no destacar la participación y relevancia del ejército romano.  En el seno del Imperio Romano se fundó el ejército altamente disciplinado, que, podemos señalar, de manera indirecta heredó de Esparta en Grecia. Es quizás en este punto de los anales de la historia cuando se desarrolló una noción concreta de los uniformes militares, con la idea de establecer estándares y elevar la honorabilidad de aquellos hombres que iban a la guerra, a morir por un ideal; así como lograr  instruir una apropiada logística que permitiera diferenciar los bandos militares que se desplegarían en el campo de batalla.
 
Algunas curiosidades de la ropa del ejército
 
1. Las famosas capas rojas: Siempre vemos en las películas a los soldados romanos que tienen enormes capas rojas. Sin embargo, no todos eran dignos de ellas.  Estas se encontraban reservadas solo para los que ocupaban altos cargos dentro del ejército, el resto utilizaba una especie de abrigo llamado “sagum” o  “paenula”.
 
2. Napoleón Bonaparte, todo un diseñador: El militar francés, uno de los más grandes estrategas de la historia de la humanidad, dio lugar a cambios importantes en el diseño de los uniformes de los soldados durante su mandato como emperador. Introdujo los famosos botones en la magas de la chaqueta, con el fin de que los soldados no se limpiaran la nariz con la ropa. El nuevo concepto tuvo tal éxito que muchos hombres se alistaron en el ejército porque les parecía bonito el uniforme. 
 
3. Sombreros engañosos: Durante los años 1805 y 1850 ocurrió una transformación, en la que se suscitaron muchos cambios radicales en las combinaciones, los colores y la incorporación de nuevos elementos. Uno que vale la pena mencionar es el sombrero, el cual, fue incorporado en grandes tamaños como una forma de engañar sobre la altura del atacante al enemigo. Especialmente, destacaron los sombreros de los uniformes españoles, franceses e ingleses, cuyos diseños fueron inmortalizados en lienzos que evocan los conflictos independentistas de América. 
 
4. Ropa de camuflaje: Seguramente, este es uno de los conjuntos o piezas más distintivas cuando pensamos en la ropa de los militares. No tiene muchos años de ser incorporado. Su implementación ocurrió tras la Primera Guerra Mundial, en Estados Unidos, y se consolidó la idea al término de la segunda. Artistas y naturalistas contribuyeron inicialmente con la creación de patrones de camuflaje. Con el paso del tiempo, los neurocientíficos y psicólogos utilizaron algoritmos para estudiar cómo el ojo humano detecta objetos para crear patrones complejos.
 
5. Las condecoraciones: Una idea que es retomada y consolidada en el siglo XX tras el fin de la Gran Guerra. Si bien es cierto que, desde el siglo X, los japoneses ya colocaban algunas líneas en sus uniformes para demostrar sus triunfos y en muchas etnias indígenas se llevaban marcas de mérito, fueron los franceses quienes desarrollaron los broches que vemos hoy en día en los uniformes de los militares. 
 
Actualmente, las fuerzas armadas en España pueden adquirir los implementos propios de su profesión  con un solo clic. La Tienda del Soldado es un potente ecommerce, una empresa en línea con más de 28 años de experiencia en la comercialización de elementos y piezas de alta calidad para los militares y a precios muy competitivos. Además, cuenta con un servicio ágil de preparación y envío de paquete, enviando en un plazo de 24 a 48 horas. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.