Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:05:28 horas

..
Lunes, 18 de Octubre de 2021
Hasta los 8.970,1 enteros

El Ibex cede un 0,3% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.970,1 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que se ha publicado el dato del PIB de China del tercer trimestre.

 
En concreto, el crecimiento del PIB de China experimentó un brusco frenazo en el tercer trimestre del año, cuando la segunda mayor economía mundial limitó su expansión al 0,2% respecto de los tres meses anteriores, su segundo peor dato desde que en 2010 comenzó a publicarse información trimestral, lastrada por la crisis de los precios de la energía y la incertidumbre sobre la solvencia del sector inmobiliario, cuyo mayor exponente es la promotora Evergrande.
 
Esta semana, los inversores conocerán además las actas de la reunión del Banco Central de Australia y los PMI de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y la eurozona.
 
De esta forma, tras cerrar la semana pasada con un ascenso del 0,4%, el selectivo madrileño arrancaba la sesión aferrado por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo.
 
En los primeros compases de la sesión de este lunes los mayores descensos se los anotaban Amadeus (-1,16%), Fluidra (-1,14%), Merlin Properties (-1,11%), Meliá Hotels International (-1,07%), Bankinter (-0,93%) y Naturgy Energy (-0,86%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (+0,45%), Mapfre (+0,25%), Repsol (+0,19%) e Indra (+0,11%).
 
El resto de bolsas europeas abrían también rojo con pérdidas del 0,4% para Francfort, París y Londres.
 
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85 dólares, con un ascenso del 0,72%, mientras que el Texas se colocaba en los 82 dólares, tras subir un 1%.
 
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1580 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,492%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.