El próximo año
'12 meses, 12 artes' transformará Tetuán en un gran centro cultural abierto
El certamen '12 meses, 12 artes', promovido por la Junta Municipal, transformará a Tetuán en un gran centro cultural abierto el próximo año, ha avanzado el Ayuntamiento de Madrid.
La concejala-presidenta de Tetuán, Blanca Pinedo, ha destacado que el certamen nace bajo la premisa de la identidad y para aumentar el bienestar de las personas. "Todas sus disciplinas, desde la expresión literaria y el arte hasta la gastronomía y el patrimonio forman parte de nuestra vida diaria y nos sentimos muy orgullosos de ellas", ha indicado.
Gracias a '12 meses, 12 artes', Tetuán se convertirá en un referente de una manifestación cultural distinta cada mes del próximo año a través de una programación que incluirá exposiciones, maratones, encuentros o desfiles.
A esa programación, se sumarán siete certámenes con premios en metálico, dos de los cuales, el coreográfico y el literario Leopoldo de Luis, tienen ya recorrido y los otros cinco son de nueva creación. Son los de fotografía, moda, cómic, pintura rápida y cortos cinematográficos.
La inscripción para estos cinco últimos ha de realizarse en este mes de octubre mientras que para los concursos veteranos (Leopoldo de Luis y coreográfico) se realizará cuando se publiquen sus respectivas bases.
ENERO, EL MES DE LA FOTOGRAFÍA, FEBRERO EL DE LA MODA
Si bien la programación mensual se irá detallando según se vayan acercando las fechas, las disciplinas que protagonizarán cada mes ya están diseñadas. Así, enero se dedicará a la fotografía.
Este mes se fallará y se expondrán las obras del certamen, dotado con mil euros, para el que es necesario inscribirse en este mes de octubre. Los trabajos a concurso se realizarán durante el maratón fotográfico que se celebrará la primera semana del próximo diciembre.
Febrero se dedicará a la moda. Será en este mes cuando se falle otro de los nuevos certámenes, para los que es necesario inscribirse ahora en octubre. Dotado también con mil euros, los participantes deberán entregar sus trabajos del 1 de noviembre al 15 de diciembre.
El cómic protagonizará marzo. Su dotación es de mil euros, la inscripción hay que realizarla en octubre y el plazo de entrega de los trabajos estará abierto del 15 de diciembre al 31 de enero de 2022.
La danza tendrá el foco en abril. Del 1 al 3 de abril de 2022 tendrá lugar la VIII Edición del Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán. Las bases de este clásico del distrito se publicarán próximamente y la final y el fallo del jurado se celebrarán el 3 de abril.
Mayo será el del maratón de pintura al aire libre, para el que es necesario inscribirse en octubre. Las obras seleccionadas se reunirán en una exposición en junio, mes en el que el jurado dará a conocer los ganadores. La dotación de este premio es de mil euros.
La escultura protagoniza el mes de junio con un encuentro de escultura participativa en la calle. En julio le llegará el turno a la gastronomía con una ruta de la tapa por los distintos establecimientos de restauración del distrito. En agosto los títeres amenizarán el verano.
Septiembre se dedicará al teatro, octubre al cine y noviembre a la literatura. En la modalidad de poesía 'Leopoldo de Luis' 1.300 euros irán para el ganador y 500 euros para el primer premio para residentes en el distrito.
En relato corto, 1.200 euros para el ganador del 'Leopoldo de Luis' y 500 para el de residentes en Tetuán. Asimismo, para reconocer y promover el talento joven, se ha dotado con 500 euros el Premio Escritores Noveles, destinado a jóvenes autores mayores de 16 años y menores de 18 que residan en el distrito.
Además se llevará a cabo un maratón participativo de lectura de poesía en diversas ubicaciones del distrito. Y para acabar el año, música con un maratón de villancicos y un encuentro de corales del distrito.
La concejala-presidenta de Tetuán, Blanca Pinedo, ha destacado que el certamen nace bajo la premisa de la identidad y para aumentar el bienestar de las personas. "Todas sus disciplinas, desde la expresión literaria y el arte hasta la gastronomía y el patrimonio forman parte de nuestra vida diaria y nos sentimos muy orgullosos de ellas", ha indicado.Gracias a '12 meses, 12 artes', Tetuán se convertirá en un referente de una manifestación cultural distinta cada mes del próximo año a través de una programación que incluirá exposiciones, maratones, encuentros o desfiles.
A esa programación, se sumarán siete certámenes con premios en metálico, dos de los cuales, el coreográfico y el literario Leopoldo de Luis, tienen ya recorrido y los otros cinco son de nueva creación. Son los de fotografía, moda, cómic, pintura rápida y cortos cinematográficos.
La inscripción para estos cinco últimos ha de realizarse en este mes de octubre mientras que para los concursos veteranos (Leopoldo de Luis y coreográfico) se realizará cuando se publiquen sus respectivas bases.
ENERO, EL MES DE LA FOTOGRAFÍA, FEBRERO EL DE LA MODA
Si bien la programación mensual se irá detallando según se vayan acercando las fechas, las disciplinas que protagonizarán cada mes ya están diseñadas. Así, enero se dedicará a la fotografía.
Este mes se fallará y se expondrán las obras del certamen, dotado con mil euros, para el que es necesario inscribirse en este mes de octubre. Los trabajos a concurso se realizarán durante el maratón fotográfico que se celebrará la primera semana del próximo diciembre.
Febrero se dedicará a la moda. Será en este mes cuando se falle otro de los nuevos certámenes, para los que es necesario inscribirse ahora en octubre. Dotado también con mil euros, los participantes deberán entregar sus trabajos del 1 de noviembre al 15 de diciembre.
El cómic protagonizará marzo. Su dotación es de mil euros, la inscripción hay que realizarla en octubre y el plazo de entrega de los trabajos estará abierto del 15 de diciembre al 31 de enero de 2022.
La danza tendrá el foco en abril. Del 1 al 3 de abril de 2022 tendrá lugar la VIII Edición del Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán. Las bases de este clásico del distrito se publicarán próximamente y la final y el fallo del jurado se celebrarán el 3 de abril.
Mayo será el del maratón de pintura al aire libre, para el que es necesario inscribirse en octubre. Las obras seleccionadas se reunirán en una exposición en junio, mes en el que el jurado dará a conocer los ganadores. La dotación de este premio es de mil euros.
La escultura protagoniza el mes de junio con un encuentro de escultura participativa en la calle. En julio le llegará el turno a la gastronomía con una ruta de la tapa por los distintos establecimientos de restauración del distrito. En agosto los títeres amenizarán el verano.
Septiembre se dedicará al teatro, octubre al cine y noviembre a la literatura. En la modalidad de poesía 'Leopoldo de Luis' 1.300 euros irán para el ganador y 500 euros para el primer premio para residentes en el distrito.
En relato corto, 1.200 euros para el ganador del 'Leopoldo de Luis' y 500 para el de residentes en Tetuán. Asimismo, para reconocer y promover el talento joven, se ha dotado con 500 euros el Premio Escritores Noveles, destinado a jóvenes autores mayores de 16 años y menores de 18 que residan en el distrito.
Además se llevará a cabo un maratón participativo de lectura de poesía en diversas ubicaciones del distrito. Y para acabar el año, música con un maratón de villancicos y un encuentro de corales del distrito.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181