Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 14:14:49 horas

..
Miércoles, 13 de Octubre de 2021
Remitido

La criptografía, fundamental para la telefonía móvil

A lo largo de los últimos años, el desarrollo de la telefonía móvil ha generado nuevos retos para las compañías en materia de ciberseguridad y criptografía, con la intención de mantener un espacio seguro. De hecho, este aspecto gana cada vez más relevancia, así que la inversión económica se ha multiplicado exponencialmente y los resultados están siendo muy positivos.

[Img #119491]
 
Por otro lado, merece la pena destacar que la llegada constante de nuevos sistemas operativos implica una mayor seguridad en el ámbito digital, con dispositivos más preparados y con un mayor potencial. Esto responde a una necesidad fundamental para la industria tecnológica, ya que Internet se ha convertido en el mercado con mayor potencial de crecimiento a corto plazo.
 
Uno de los ejemplos de todo este proceso lo podemos observar con la actualización de Android 12, que utiliza aspectos de criptografía muy desarrollados que protegen la información privada del usuario. Esta es una de sus grandes ventajas respecto a modelos anteriores, demostrando que se están dando pasos en la buena dirección y que el cliente termina siendo el gran beneficiado.
 
Lo mismo sucede con el nuevo sistema operativo de Huawei, debido a que HarmonyOS ha generado muchas expectativas en este campo. La compañía china ha apostado en esta ocasión por el código abierto, pero priorizando por encima de todo la ciberseguridad y la privacidad del usuario como seña de diferenciación. De esta manera, es un punto a favor interesante, especialmente cuando las transacciones económicas a través del Smartphone no dejan de aumentar en todos los rincones del planeta.
 
La ciberseguridad, prioridad absoluta
para las compañías digitales
 
Esta apuesta sin reparos a favor de la ciberseguridad supone un avance esencial para las compañías digitales, que también realizan sus propios esfuerzos a la hora de desarrollar plataformas donde la privacidad sea lo más importante. Así, cualquier empresa que opere en Internet utiliza su propia criptografía para garantizar un entorno de entretenimiento seguro, como sucede con los métodos de pago certificados.
 
Uno de los casos más notables es el de España casinos online, donde PayPal o Neteller se han convertido en dos de las herramientas fundamentales. De este modo, el usuario puede pasar un buen rato a través de su teléfono móvil, sabiendo que le protege tanto su sistema operativo como la propia empresa que le ofrece el servicio.
 
[Img #119492]
 
 
Esta es una de las razones que explican el crecimiento que ha experimentado la industria del ocio y el entretenimiento en el ámbito digital, ya que el cliente se siente cuidado en todo momento. Además, este tipo de estrategias basadas en la ciberseguridad no tienen ningún coste adicional, debido a que las empresas han decidido asumir este rol como parte de su estrategia para atraer nuevos usuarios y adaptarse a sus demandas.
 
Este proceso que requiere de una actualización constante
 
Por último, no podemos pasar por alto que todo este proceso requiere de una actualización constante, debido a que la expansión de Internet se traduce también en nuevos retos en materia de ciberseguridad. La llegada del wifi hace algo más de dos décadas ya supuso un punto de inflexión en este campo, pero los problemas se superaron con mucha rapidez.
 
De este modo, se espera que el proceso sea bastante similar con los nuevos sistemas operativos, con las redes de telecomunicaciones 5G que se están asentando a nivel global o con las nuevas plataformas privadas que están por llegar. El objetivo central es que la seguridad en Internet no sea una preocupación para el usuario, algo que se está logrando de una forma cada vez más eficiente.
 
Por supuesto, todavía queda mucho trabajo por hacer y de vez en cuando se producen filtraciones de datos tanto en la administración pública como en el sector privado, pero estos casos no dejan de reducirse con el paso del tiempo. Asimismo, los pronósticos de futuro son muy favorables para este campo, sobre todo por la inversión económica que atrae y el proceso de innovación constante.
 
La criptografía es fundamental para la telefonía móvil y lo seguirá siendo durante las próximas décadas, así que Internet seguirá creciendo como uno de los mercados económicos más potentes a nivel global. De hecho, la desaparición de las fronteras físicas es una realidad y los procesos de intercambio de información son constantes, pero la ciberseguridad se ha ganado un puesto central en todo este paradigma.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.