Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 19:06:24 horas

..
Miércoles, 13 de Octubre de 2021
Aguanta los 8.900 enteros

El Ibex cede un 0,35% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,35%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.903,5 enteros a las 9.01 horas, en un contexto marcado por las presiones inflacionistas y la moderación en el crecimiento económico mundial.

 
Este miércoles, los inversores estarán atentos a la publicación del dato del IPC de Estados Unidos, al tiempo que conocerán las actas de la Reserva Federal (Fed), pendientes además del arranque de resultados empresariales en el país norteamericano.
 
En este contexto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado extender hasta principios de diciembre el límite de la deuda del Gobierno, una medida que ahora tendrá que firmar el presidente del país, Joe Biden, para convertir la medida en ley, evitando así que la Administración incurra en posibles impagos.
 
De esta forma, tras cerrar ayer con un alza del 0,41% en una jornada marcada por la festividad del Día de la Hispanidad, el selectivo madrileño arrancaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.900 enteros.
 
En los primeros compases de la sesión de este miércoles los mayores descensos se los anotaban Sabadell (-1,32%), Telefónica (-0,63%), Santander (-0,56%), ArcelorMittal (-0,55%) y ACS (-0,36%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+0,28%), Acerinox (+0,23%) y Almirall (+0,1%), entre otros.
 
El resto de bolsas europeas abrían también en rojo con caídas superiores al 1% para Francfort, París y Londres.
 
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83 dólares, con un descenso del 0,26%, mientras que el Texas se colocaba en los 80 dólares, tras caer un 0,27%.
 
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1547 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,516%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.