Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:59:56 horas

..
Sábado, 09 de Octubre de 2021
Remitido

¿Qué es la criptomoneda Iota?

La criptomoneda Iota es un algoritmo de registro descentralizado que facilita el intercambio de activos e información de dispositivos reales en el mundo físico bajo una red parecida a la tecnología de cadena de bloques o Blockchain.

[Img #119371]
 
Dicha red se conoce como gráfico acíclico directo (DAG, por sus siglas en inglés) y actúa asignando tareas a sus nodos, los cuales son todos aquellos que usen el sistema para realizar transferencias, debido a que para el usuario pueda generar una transacción, debe participar en el registro de 2 operaciones de otros usuarios. La dinámica de Iota es posible de realizar debido a la escalabilidad del "Internet de las cosas" y gracias al poco tráfico que tiene la criptomoneda en comparación al Ethereum o el Bitcoin. La criptomoneda Iota no necesita ser minada y además no tiene costos de transacción, debido a que la fundación Iota funciona sin fines de lucro y se impulsa con su propio ecosistema de usuarios.
 
Datos interesantes de Iota
 
Iota fue fundada en el 2015 por un equipo de informáticos y matemáticos que construyeron el sistema de concatenamiento y escalabilidad de esta criptomoneda. La provisión de Iota es de 2.77 billones de unidades fijas con un precio máximo de $5,25, alcanzado el 19 de diciembre del 2019. El nombre de Iota viene del inglés " Internet of things", que es un término que tiene sus comienzos en los años 80 y se refiere a la comunicación que existe entre los dispositivos electrónicos y sus posibles usos. La criptomoneda Iota se puede comprar al adquirir otro tipo de criptomoneda y luego cambiarla por Iota, ejemplo; para involucrarse un poco con el tema de las criptomonedas es posible ingresar en Bitcoin Era.
 
¿Cómo se diferencia el gráfico acíclico directo
con la cadena de bloques?
 
El gráfico acíclico directo o (DAG) es un sistema mediante el cual las operaciones entre los usuarios son registradas relacionando 2 operaciones con una parte de la cadena de operaciones, aplicando un sistema de seguridad en el que no puede haber conflictos entre los registradores. A diferencia del encadenado de bloques no es necesario almacenar toda la cadena de bloques del sistema para registrar las transferencias. La cadena de bloques del Bitcoin pesa unos 165 gb aproximadamente y aunque la mayoría de las computadoras son capaces de manejar este tamaño, en el futuro dicho almacenamiento requerirá de un mayor espacio. El DAG utiliza a sus usuarios como validador, lo que soluciona el problema de la limitación en cuanto a la cantidad de transferencias posibles en la red, debido a que mientras más usuarios haya más "mineros" habrá.
 
¿Hacia qué sector se puede aplicar está tecnología?
 
Una de las facetas apegadas al gráfico acíclico directo es la implementación sobre los objetos reales que se conectan a internet y que envían información a empresas de análisis de mercado para mejorar sus productos, y es precisamente a esta conexión lo que se llama el "internet de las cosas". La información suministrada por nuestros teléfonos, computadoras, tabletas y demás artefactos hacia ciertas empresas es cotizada por miles de millones de dólares mundialmente por diversas compañías.
 
En el caso de Iota, la misma ha tenido contratos con la industria de artículos de línea del hogar, debido a que en una red centralizada privada no existe la problemática de reducción de clientes que tiene el sistema de gráfico acíclico directo. Éste se genera cuando se reduce el número de usuarios considerablemente, puesto que mientras menos operadores haya, menos operaciones se pueden registrar y además el poder necesario para confirmar transferencias de información puede ser disminuido y adaptado a casi cualquier dispositivo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.