Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 18:34:30 horas

Europa Press
Sábado, 02 de Octubre de 2021
Vallecas

Interceptan a dos estafadores con 12.000 euros en billetes falsos tintados

La Policía Municipal de Madrid interceptó hace unos días a dos hombres que portaban más de 12.000 euros en billetes tintados y que estafaban a otras personas con ello en el famoso timo del mismo nombre, han indicado a Europa Press fuentes policiales.

[Img #119042]
 
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de septiembre sobre las 17 horas en la avenida de Entrevías. Los agentes que realizaban un control estático de documentación de vehículos pararon un coche y comprobaron que, mientras pedían la documentación al conductor, su acompañante realizó un movimiento extraño metiendo su mano en un abrigo.
 
Entonces, los policías descubrieron que portaba una bolsa de plástico con un taco de billetes, que eran falsos y estaban tintados. En total, les incautaron 241 billetes de 50 euros falsos, tres frascos de líquido transparente y uno de líquido oscuro.
 
La Policía Municipal ha iniciado una investigación a estos individuos porque sospechan que podrían utilizarlos para el famoso y clásico timo de los billetes tintados.
 
EL TIMO DE LOS BILLETES TINTADOS
 
El 'modus operandi' de este timo consiste en que los estafadores le explican a la víctima que han sacado dinero de su país tiñéndolo de negro para que no fuera detectado por la aduana. Para verificar la historia, sacan un fajo de papeles tintados, los primeros de cada fajo auténticos, valorados en una cantidad de dinero que variará dependiendo de la víctima.
 
A continuación, y con el objetivo de involucrar a la víctima en el golpe, los estafadores explicarán que para aclarar los billetes falsos es necesario intercalar billetes auténticos entre ellos y aplicar posteriormente una serie de reactivos. De esta manera, los responsables del timo aseguran que los billetes negros recuperarán su aspecto real en segundos. Para demostrarlo, comenzarán a aplicar diferentes productos químicos a los billetes tintados.
 
Después, los atacantes envuelven los billetes en papel de aluminio junto al dinero auténtico aportado por la víctima y esperan a que se produzca la reacción química. Tras verificar que la cartulina negra se ha convertido en un billete como el que ha entregado con anterioridad, los timadores se lo entregarán junto al original que les ha prestado al inicio del timo. De hecho, y para que verifique se trata de un billete de curso legal, le animan que vaya a una sucursal para salir de dudas.
 
Luego los timadores invitarán a que compremos uno de sus maletines. Después de engañar a la víctima, los autores le animarán a que pague por el maletín para blanquear el dinero junto a varias cartulinas. Sin embargo, este no funcionará como le habían prometido, consiguiendo así dejarle sin dinero y con un montón de cartulinas sin ningún tipo de valor. Y con los delincuentes huidos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.