..
Viernes, 01 de Octubre de 2021
Remitido
Los mejores trucos para conservar el vino en casa
Es una de las bebidas más apreciadas, con un sabor y aroma únicos, hay vinos para todos los gustos y públicos, si bien para disfrutar de estas modalidades al máximo, es esencial que estén en el mejor estado de conservación posible.
La gastronomía española es una de las mejores del mundo, debido a la gran variedad de alimentos que tiene y a todas las elaboraciones que se pueden hacer con ellos. Si bien, una comida en España no es nada si no está acompañada de una buena bebida, siendo el vino una de las más apreciadas en la actualidad.
No hay que olvidar que en el país hay muchas zonas con grandes viñedos que tratan esta bebida en las mejores condiciones, con un proceso de elaboración único, cuyo objetivo es llevar el mejor sabor y aroma a la mesa. Hoy en día, muchos usuarios se sienten atraídos por el vino, comentando que es una bebida única de la que merece la pena disfrutar.
Cada vez es más frecuente encontrar todo tipo de vinos en las viviendas, teniendo en cuenta que los hay tintos, blancos, espumosos o rosados, entre otros. No obstante, para poder degustar su sabor al máximo, cada una de estas modalidades necesita un cuidado especial, intentando que estén siempre en el mejor estado de conservación para su consumo.
En este sentido, hay que tener en cuenta una serie de pautas para conseguir todo esto, sabiendo que entre otras cosas, un aparato muy utilizado actualmente, las neveras de vinos, son electrodomésticos cada vez más populares en las casas, que ayudan a mantener el vino en las mejores condiciones.
En cualquier caso, además de contar con este tipo de neveras especializadas, también es conveniente seguir una serie de recomendaciones, que nunca fallan.
Mantener la temperatura
La temperatura del vino es uno de los aspectos más importantes a la hora de mantenerlo en las mejores condiciones para su consumo. En este sentido, lo ideal es que las botellas se encuentren a temperaturas de entre 12 y 16 grados, si bien, todo va a depender del tipo de vino que se tenga y del gusto del consumidor.
Aunque las neveras específicas para vinos son las mejores aliadas para llegar a tener la mejor temperatura, hay que decir que, en ocasiones, los usuarios se decantan por conservar las botellas en frigoríficos tradicionales de gran potencia, que son muy utilizados actualmente. En estos casos, es porque al consumidor le gusta tomar el vino más frío, algo que puede ser una buena opción si se trata de vinos blancos o espumosos.
Control de humedad
La humedad que se acumula en el ambiente también es otro factor que hay que tener muy en cuenta para poder mantener el vino en todo su esplendor. En este sentido, se recomienda que el lugar de conservación elegido sea fresco y presente una humedad relativa entre el 70% y el 80%, aproximadamente. De esta manera, se consigue que el corcho no se seque.
La luz
Para evitar que el vino pierda sus propiedades, las botellas no deben estar expuestas durante mucho tiempo a una luz directa, independientemente de que sea natural o artificial. Así, es conveniente que el lugar de almacenaje sea más bien oscuro. Precisamente por este motivo, es habitual que las botellas de vino sigan teniendo un color verdoso, ya que es una tonalidad que filtra muy bien la luz.
Posición
Con el objetivo de que los vinos conserven sus características intactas, hay que tener cuidado a la hora de colocar el vino. Para ello, la mejor posición es la horizontal, ya que permite que la bebida y el corcho estén en permanente contacto y, además, ayuda a que la botella no tenga movimientos bruscos y pueda reposar bien. No obstante, en el caso que se trate de vinos espumosos, entonces es mejor decantarse por la posición vertical, ya que bebidas como el champán o el cava se conservan mejor así, favoreciendo además que puedan tener el nivel de humedad adecuado.
![[Img #119030]](https://madridpress.com/upload/images/10_2021/5616_vino.png)
La gastronomía española es una de las mejores del mundo, debido a la gran variedad de alimentos que tiene y a todas las elaboraciones que se pueden hacer con ellos. Si bien, una comida en España no es nada si no está acompañada de una buena bebida, siendo el vino una de las más apreciadas en la actualidad.
No hay que olvidar que en el país hay muchas zonas con grandes viñedos que tratan esta bebida en las mejores condiciones, con un proceso de elaboración único, cuyo objetivo es llevar el mejor sabor y aroma a la mesa. Hoy en día, muchos usuarios se sienten atraídos por el vino, comentando que es una bebida única de la que merece la pena disfrutar.
Cada vez es más frecuente encontrar todo tipo de vinos en las viviendas, teniendo en cuenta que los hay tintos, blancos, espumosos o rosados, entre otros. No obstante, para poder degustar su sabor al máximo, cada una de estas modalidades necesita un cuidado especial, intentando que estén siempre en el mejor estado de conservación para su consumo.
En este sentido, hay que tener en cuenta una serie de pautas para conseguir todo esto, sabiendo que entre otras cosas, un aparato muy utilizado actualmente, las neveras de vinos, son electrodomésticos cada vez más populares en las casas, que ayudan a mantener el vino en las mejores condiciones.
En cualquier caso, además de contar con este tipo de neveras especializadas, también es conveniente seguir una serie de recomendaciones, que nunca fallan.
Mantener la temperatura
La temperatura del vino es uno de los aspectos más importantes a la hora de mantenerlo en las mejores condiciones para su consumo. En este sentido, lo ideal es que las botellas se encuentren a temperaturas de entre 12 y 16 grados, si bien, todo va a depender del tipo de vino que se tenga y del gusto del consumidor.
Aunque las neveras específicas para vinos son las mejores aliadas para llegar a tener la mejor temperatura, hay que decir que, en ocasiones, los usuarios se decantan por conservar las botellas en frigoríficos tradicionales de gran potencia, que son muy utilizados actualmente. En estos casos, es porque al consumidor le gusta tomar el vino más frío, algo que puede ser una buena opción si se trata de vinos blancos o espumosos.
Control de humedad
La humedad que se acumula en el ambiente también es otro factor que hay que tener muy en cuenta para poder mantener el vino en todo su esplendor. En este sentido, se recomienda que el lugar de conservación elegido sea fresco y presente una humedad relativa entre el 70% y el 80%, aproximadamente. De esta manera, se consigue que el corcho no se seque.
La luz
Para evitar que el vino pierda sus propiedades, las botellas no deben estar expuestas durante mucho tiempo a una luz directa, independientemente de que sea natural o artificial. Así, es conveniente que el lugar de almacenaje sea más bien oscuro. Precisamente por este motivo, es habitual que las botellas de vino sigan teniendo un color verdoso, ya que es una tonalidad que filtra muy bien la luz.
Posición
Con el objetivo de que los vinos conserven sus características intactas, hay que tener cuidado a la hora de colocar el vino. Para ello, la mejor posición es la horizontal, ya que permite que la bebida y el corcho estén en permanente contacto y, además, ayuda a que la botella no tenga movimientos bruscos y pueda reposar bien. No obstante, en el caso que se trate de vinos espumosos, entonces es mejor decantarse por la posición vertical, ya que bebidas como el champán o el cava se conservan mejor así, favoreciendo además que puedan tener el nivel de humedad adecuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189