Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 20:07:31 horas

Jueves, 30 de Septiembre de 2021
Más de 600 autores y 400 actividades gratuitas

La Noche de los Libros llega a 81 municipios

La Noche de los Libros, organizada por la Comunidad de Madrid, celebrará este viernes, 1 de octubre, su XVI edición con el reencuentro de más de 600 autores con sus lectores y más de 400 actividades gratuitas, combinando los formatos presencial y online, en 81 municipios de la región.

[Img #118980]
A este encuentro se sumarán también 204 instituciones, espacios culturales, editoriales y galerías de arte de la Comunidad en una programación multidisciplinar bajo el lema 'Un Madrid a la vanguardia', según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
 
La edición de este año toma como referencia la década de los años 20 del siglo pasado, en un momento de eclosión creativa para escritores, cineastas y pintores.
 
Un año más, el epicentro de la programación tendrá su sede en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde se celebrarán tres conversaciones y un espectáculo final, que podrán seguirse tanto presencialmente como a través de streaming.
 
El programa contará con autores y creadores como Irene Vallejo, John Banville, Lorenzo Silva, Jorge Volpi, David Safier, Antonio Muñoz Molina, Gioconda Belli, Soleá Morente, Luz Casal, Elvira Lindo y Mariana Enríquez, entre otros, y culminará con la actuación de los humoristas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. Los cómicos presentan 'Una velada ultraísta', espectáculo en el que emularán las tertulias madrileñas de los autores de vanguardia.
 
'ESCENAS DEL MADRID MODERNO'
 
En el programa destaca también un ciclo de conversaciones, 'Escenas del Madrid moderno', en colaboración con algunas de las instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornesmiza, la Real Academia Española, el Instituto Cervantes, a los que se unen actividades en el Real Jardín Botánico o el Espacio Fundación Telefónica.
 
Asimismo, librerías y bibliotecas de toda la región participan en 'Cartografía literaria de la modernidad', y la Real Casa de Postas se consolida como sede de la programación infantil y juvenil.
 
Además, la Plaza Conde de Barajas en la capital y 81 municipios de la región se unen a La Noche de los Libros, que además invita a participar en dos rutas urbanas.
 
Una de ellas recorrerá una selección de galerías madrileñas; y otra, bajo el título 'Mujeres modernas: escritoras de los años cuarenta y cincuenta', toma como punto de partida el centenario del nacimiento de Carmen Laforet para poner el foco en esas mujeres que se salieron del patrón establecido en su época.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.