Crea un sistema de recomendaciones
Bandai Namco ayuda a los jugadores de videojuegos de lucha
El estudio de videojuegos japonés Bandai Namco ha desarrollado una tecnología que ayuda a los jugadores de juegos de lucha con recomendaciones y sugerencias para mejorar sus movimientos y estrategias.
La empresa japonesa ha publicado recientemente una patente registrada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos para un sistema informático para videojuegos que busca ayudar a los usuarios a obtener puntuaciones más altas y mejorar sus habilidades.
Como recoge el texto de la patente, el sistema de Bandai Namco se destina especialmente a videojuegos de lucha o combate uno contra uno, en los que es especialmente importante llevar a cabo ciertas operaciones en el momento adecuado para ganar.
La tecnología analiza lo que denomina como 'tiempos rígidos', periodos en los que el jugador tiene que efectuar una acción como respuesta después de que su adversario efectúe un movimiento.
Uno de estos casos es el momento en que es seguro realizar un ataque sin exponerse a recibir daños, como por ejemplo, al pasar de la defensa, donde el jugador se está cubriendo, al ataque, cuando queda expuesto.
En los casos en que detecta que el tiempo de reacción del jugador es diferente al adecuado para las mecánicas, el sistema muestra después una recomendación para que pueda aprender y mejorar su ejecución en el futuro.
![[Img #118830]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/8316_fotonoticia_20210924164514_1200.jpg)
La empresa japonesa ha publicado recientemente una patente registrada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos para un sistema informático para videojuegos que busca ayudar a los usuarios a obtener puntuaciones más altas y mejorar sus habilidades.
Como recoge el texto de la patente, el sistema de Bandai Namco se destina especialmente a videojuegos de lucha o combate uno contra uno, en los que es especialmente importante llevar a cabo ciertas operaciones en el momento adecuado para ganar.
La tecnología analiza lo que denomina como 'tiempos rígidos', periodos en los que el jugador tiene que efectuar una acción como respuesta después de que su adversario efectúe un movimiento.
Uno de estos casos es el momento en que es seguro realizar un ataque sin exponerse a recibir daños, como por ejemplo, al pasar de la defensa, donde el jugador se está cubriendo, al ataque, cuando queda expuesto.
En los casos en que detecta que el tiempo de reacción del jugador es diferente al adecuado para las mecánicas, el sistema muestra después una recomendación para que pueda aprender y mejorar su ejecución en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217