Ante la cita electoral de 2023
Recupera Madrid se reivindica como "el pegamento" para conseguir la unión de las izquierdas
Los cuatro concejales que dan forma al Grupo Mixto, integrados en la estrategia Recupera Madrid, se reivindican como "el pegamento" para conseguir la unión de las izquierdas ante la cita electoral de 2023.
Marta Higueras, José Manuel Calvo, Felipe Llamas y Luis Cueto han comparecido en rueda de prensa a 24 horas del primer Pleno ordinario en el que participarán como Grupo Mixto. Lo han hecho para presentar la web de Recupera Madrid (www.recuperamadrid.org) y las bases de funcionamiento del grupo, como que no contarán con una portavocía fija sino coral y rotatoria para "eliminar los fantasmas de los partidos", ha expuesto Cueto.
"Todavía es posible recuperar Madrid para la senda del progreso", ha defendido Calvo, que ha destacado que "hay muchas voces planteando lo mismo, como ayer (la ministra y vicepresidenta) Yolanda Díaz". Se alinearán con esa estrategia de unidad "con humildad". "No pensamos liderar ese proyecto", ha indicado el concejal, que ha destacado que "hay otros actores con más peso".
El punto a favor de Recupera Madrid es que no tienen "hipotecas o mochilas", no se deben "a parroquias de seguidores" y tienen "experiencia de gobierno", este último comentario dirigido al PSOE.
Preguntados sobre Más Madrid, Calvo ha contestado que "no sobra nadie" y pide a sus excompañeros, entre los que ven "mucho talento pero también desaprovechado" y conocedores de que "las heridas están recientes", que "prioricen a los madrileños y no las cuitas personales".
"EN ESTA CIUDAD NO HABÍA OPOSICIÓN"
El mismo edil ha insistido en que se debe "hablar, dialogar y negociar" para lograr una alternativa real que plante cara al hoy alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en las elecciones de 2023 porque, hasta la llegada de ellos, "en esta ciudad no había oposición".
"Almeida ha podido campar a sus anchas. Se le consentía cualquier barbaridad, como medidas irracionales como querer meter un parking debajo del Retiro. Es necesaria una voz firme de oposición, que sea referente en la ciudad, que demuestre que existe alternativa a Almeida para recuperar Madrid desde una visión progresista y un planteamiento unitario", ha manifestado José Manuel Calvo.
RECUPERA MADRID "ES LO QUE QUEDA DEL PROYECTO ORIGINAL"
Marta Higueras, por su parte, ha defendido que la estrategia Recupera Madrid "es lo que queda del proyecto original que se presentó a las elecciones de 2019", además de insistir en que no participaron en la constitución de Más Madrid porque en los partidos no encuentran "espacio suficiente para el pensamiento independiente".
"No queríamos estar en un partido que te impone lo que tienes que pensar y votar", ha continuado Higueras, que ha reiterado que con esta estrategia llamada Recupera Madrid pretenden ser "espacio de encuentro" en esa "unión de izquierdas" que reclaman.
"Nuestra vocación es ser diferentes", se ha reivindicado Luis Cueto. Ese espíritu "diferente" lo han querido plasmar en la web, recuperamadrid.org, donde incluyen una sección llamada 'Cosas que nos gustan', que hace referencia a propuestas e iniciativas de otros y que aplauden. "No venimos a dar lecciones de catecismo ni sentamos cátedra. No venimos en competición electoral ni a estar en el 'no'", ha resumido Cueto.
Otro de los apartados de la web es el 'Canal ciudadano', un buzón con la ciudadanía con el que, como ha explicado Felipe Llamas, que ha explicado que se trata la respuesta de Recupera Madrid al "retroceso democrático y en participación ciudadana sin parangón que vive esta ciudad, con la eliminación de los Foros Locales, de espacios comunitarios o el Observatorio de la Ciudad".
En Recupera Madrid seleccionarán las propuestas "por sorteo, sin filtro ideológico", para elevarlas al Pleno de Cibeles y posteriormente a los distritos, comprobando que son viables económicamente y entran dentro de las competencias municipales.
![[Img #118797]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/796_34343.jpg)
Marta Higueras, José Manuel Calvo, Felipe Llamas y Luis Cueto han comparecido en rueda de prensa a 24 horas del primer Pleno ordinario en el que participarán como Grupo Mixto. Lo han hecho para presentar la web de Recupera Madrid (www.recuperamadrid.org) y las bases de funcionamiento del grupo, como que no contarán con una portavocía fija sino coral y rotatoria para "eliminar los fantasmas de los partidos", ha expuesto Cueto.
"Todavía es posible recuperar Madrid para la senda del progreso", ha defendido Calvo, que ha destacado que "hay muchas voces planteando lo mismo, como ayer (la ministra y vicepresidenta) Yolanda Díaz". Se alinearán con esa estrategia de unidad "con humildad". "No pensamos liderar ese proyecto", ha indicado el concejal, que ha destacado que "hay otros actores con más peso".
El punto a favor de Recupera Madrid es que no tienen "hipotecas o mochilas", no se deben "a parroquias de seguidores" y tienen "experiencia de gobierno", este último comentario dirigido al PSOE.
Preguntados sobre Más Madrid, Calvo ha contestado que "no sobra nadie" y pide a sus excompañeros, entre los que ven "mucho talento pero también desaprovechado" y conocedores de que "las heridas están recientes", que "prioricen a los madrileños y no las cuitas personales".
"EN ESTA CIUDAD NO HABÍA OPOSICIÓN"
El mismo edil ha insistido en que se debe "hablar, dialogar y negociar" para lograr una alternativa real que plante cara al hoy alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en las elecciones de 2023 porque, hasta la llegada de ellos, "en esta ciudad no había oposición".
"Almeida ha podido campar a sus anchas. Se le consentía cualquier barbaridad, como medidas irracionales como querer meter un parking debajo del Retiro. Es necesaria una voz firme de oposición, que sea referente en la ciudad, que demuestre que existe alternativa a Almeida para recuperar Madrid desde una visión progresista y un planteamiento unitario", ha manifestado José Manuel Calvo.
RECUPERA MADRID "ES LO QUE QUEDA DEL PROYECTO ORIGINAL"
Marta Higueras, por su parte, ha defendido que la estrategia Recupera Madrid "es lo que queda del proyecto original que se presentó a las elecciones de 2019", además de insistir en que no participaron en la constitución de Más Madrid porque en los partidos no encuentran "espacio suficiente para el pensamiento independiente".
"No queríamos estar en un partido que te impone lo que tienes que pensar y votar", ha continuado Higueras, que ha reiterado que con esta estrategia llamada Recupera Madrid pretenden ser "espacio de encuentro" en esa "unión de izquierdas" que reclaman.
"Nuestra vocación es ser diferentes", se ha reivindicado Luis Cueto. Ese espíritu "diferente" lo han querido plasmar en la web, recuperamadrid.org, donde incluyen una sección llamada 'Cosas que nos gustan', que hace referencia a propuestas e iniciativas de otros y que aplauden. "No venimos a dar lecciones de catecismo ni sentamos cátedra. No venimos en competición electoral ni a estar en el 'no'", ha resumido Cueto.
Otro de los apartados de la web es el 'Canal ciudadano', un buzón con la ciudadanía con el que, como ha explicado Felipe Llamas, que ha explicado que se trata la respuesta de Recupera Madrid al "retroceso democrático y en participación ciudadana sin parangón que vive esta ciudad, con la eliminación de los Foros Locales, de espacios comunitarios o el Observatorio de la Ciudad".
En Recupera Madrid seleccionarán las propuestas "por sorteo, sin filtro ideológico", para elevarlas al Pleno de Cibeles y posteriormente a los distritos, comprobando que son viables económicamente y entran dentro de las competencias municipales.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129