Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:40:41 horas

..
Martes, 21 de Septiembre de 2021
La crisis durará varias semanas

El Gobierno canario avisa que el momento que la lava llegue al mar será crítico

El Rey visitará el jueves la isla de La Palma

Las coladas de lava del volcán de La Palma, en su avance hacia el mar, han cubierto hasta ahora más de un centenar de hectáreas de terreno y han destruido a su paso 166 casas y otros inmuebles, afectando a los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. Las autoridades aconsejan no acercarse al volcán y adelantan que la llegada de la lava al mar será un momento crítico. Asímismo, aseguran que la crisis durará "semanas".

[Img #118571]
 
La isla de La Palma acogerá el viernes un Consejo de Gobierno extraordinario y monográfico en el que se abordarán distintas medidas para hacer frente a la situación de crisis producida por la erupción del volcán, entre ellas la emergencia habitacional de las personas que han perdido sus viviendas.
 
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras una reunión técnica del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), y en la que ha comparecido junto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata.
 
Ángel Víctor Torres ha explicado que en el Consejo de Gobierno del viernes se tratará de "buscar fórmulas" para aquellas personas que han perdido sus casas y que ahora están con familiares o en el Acuartelamiento de El Fuerte, y responder así a esa "absoluta necesidad" junto a otras medidas que se pondrán en marcha junto al Cabildo de La Palma, los ayuntamientos de los municipios afectados y el Gobierno de España.
 
Torres también ha anunciado que Su Majestad el Rey estará este jueves en la isla de La Palma y, además, ha querido dar las gracias a todos los que han llamado "colocándose al lado de Canarias". En este sentido, ha destacado que todos los presidentes y presidentas autonómicos "sin excepción" se han colocado "al lado de la sociedad palmera"; también los presidentes de Azores, Madeira y Cabo Verde, que han ofrecido sus recursos, y representantes de todas las fuerzas políticas de ámbito estatal. Según Ángel Víctor Torres, todo esto es "una demostración de que toda España y toda la comunicación internacional está en estos momentos con la isla de La Palma".
 
Por otro lado, ha incidido en la necesidad de mantener "la mayor de las precauciones" con el volcán, que sigue activo, y con una de las coladas, que sigue caminando hacia el mar, a unos 200 metros por hora, llevándose por delante viviendas y zonas dedicadas a la agricultura, a las que habrá que sumar todo aquello que vaya encontrando a su paso hasta alcanzar la costa.
 
A este respecto, el jefe del Ejecutivo canario ha hecho hincapié en que el momento en el que la lava llegue al mar es "un momento crítico" y recordó lo que ocurrió con la erupción del Teneguía hace 50 años, pues la única persona que falleció fue como consecuencia de los gases que se originaron cuando la lava entró en contacto con el agua del mar.
 
A su vez, ha vuelto a destacar que la mejor noticia que se puede dar es que hasta el momento no hay que lamentar daños personales ni ninguna persona ha tenido que ser atendida sanitariamente por el volcán.
 
EVITAR ACERCARSE AL VOLCÁN
 
Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha querido dejar claro que la zona del volcán no es segura, por lo que ha mandado un mensaje a toda la población para que evite acercarse en vehículos o circular por las vías "por la seguridad de todos" y para que los equipos de seguridad y emergencia puedan realizar su labor con mayor normalidad.
 
Asimismo, ha afirmado que desde el Cabildo están trabajando "desde el minuto uno" en ir dando soluciones a los vecinos desplazados, a los agricultores que ven peligrar el suministro de regadío y a todas y cada una de las demandas que van surgiendo minuto a minuto de una emergencia que no ha finalizado.
 
APOYO DEL CABILDO DE LANZAROTE
 
El Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias, enviará un equipo humano y material a la isla de La Palma para sumarse al dispositivo de emergencias desplegado en dicho lugar con motivo de la erupción volcánica que se produjo el pasado domingo en la zona de Cumbre Vieja.
 
En concreto, el equipo que enviará está formado por un cabo y tres bomberos, así como dos vehículos, un BUP (Bomba Urbana Pesada) y un Romero, un vehículo ligero de intervención que trabajará "codo con codo" con los efectivos y medios de Tenerife y Gran Canaria para sofocar los estragos del volcán y el mar de lava que "está arrasando con todo, viviendas, zonas de cultivo y otras infraestructuras", según ha informado la institución insular en nota de prensa.
 
Al respecto, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, ha subrayado que esta catástrofe natural "está causando un verdadero drama, ya que cientos de familias han perdido absolutamente todo lo que tenían y otras miles de personas continúan siendo evacuadas ante el avance de la lava".
 
"Lanzarote está con La Palma y desde aquí queremos trasladar toda nuestra solidaridad al pueblo palmero", apostilló.
 
Asimismo, el consejero insular de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, ha apuntado que desde "el minuto uno el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha puesto a disposición del operativo conjunto de los consorcios de Tenerife y Gran Canaria cuantos efectivos sean necesarios para colaborar en las labores de evacuación y extinción de incendios".
 
Añadió que "cada semana, y durante el tiempo que sea necesario, se desplazará desde Lanzarote un equipo formado por cuatro bomberos que se irán rotando para garantizar un servicio continuado y profesional que asistirá en la zona de emergencias de La Palma".
 
ZONA CATASTRÓFICA, SEGÚN EL GOBIERNO
 
El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a la "prudencia" de los ciudadanos de la isla de La Palma dada la "componente de imprevisibilidad" de la emergencia provocada por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, aunque ha apelado también a su "calma y la tranquilidad" porque la "seguridad" de los habitantes está garantizada.
 
En una comparecencia desde La Palma, Sánchez ha reiterado que "lo más importante" es no acercarse al magma y al propio volcán así como mantener las carreteras "lo más despejadas posibles" porque todavía puede haber riesgo de evacuación, de modo que conviene dejar que los efectivos trabajen con la máxima seguridad en este evento.
 
Por otro lado, ha garantizado que la gestión de la crisis no terminará cuando la lava llegue al mar sino cuando La Palma haya recuperado "su normalidad" y se haya reconstruido "todo aquello" que va a destrozar o ya ha destrozado el magma.
 
"Ahí va a estar el Gobierno de España", ha prometido Sánchez, que ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes ha empezado a dar "los primeros pasos" del procedimiento de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil. "Van a ser semanas largas en las que tendremos que trabajar con todas las instituciones para evaluar los daños", ha admitido.
 
"El compromiso del Gobierno es rotundo porque el conjunto de la sociedad española está con La Palma; las fuerzas políticas, todos los partidos políticos sin distinción, todos los Gobiernos autonómicos y lógicamente todos los gobiernos aquí representados", ha subrayado.
 
De momento, ha formulado un "llamamiento a la calma y a la tranquilidad" de los palmeros a quienes ha garantizado su seguridad. "Tenemos un despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas, que están haciendo un trabajo extraordinario para la tranquilidad y la seguridad de todos los palmeros", ha apostillado.
 
En su comparecencia ha agradecido a la ciencia su aportación ya que gracias a ella, desde las administraciones públicas y las instituciones políticas tienen más "claridad" para poder tomar decisiones "más eficaces" en la respuesta ante "este evento tan insólito" que por desgracia está atravesando La Palma.
 
Finalmente, Sánchez ha indicado que viajará a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas con la intención de regresar el jueves para incorporarse a la visita que realizarán los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia a la isla para conocer de primera mano la situación.
 
Después, también ha confirmado que el viernes permanecerá en La Palma para "seguir presidiendo y desarrollando" el Comité de Dirección que supervisa la crisis.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.