..
Lunes, 20 de Septiembre de 2021
Oportunidades de empleo en España: ¿Cómo está el panorama del empleo?
La visión actual en la búsqueda de trabajo se ha visto bastante afectada por lo sucedido el último año, haciendo que se pierdan grandes cantidades de empleos, y que otros varios ni lleguen a ser concretados, a causa de falta de puestos de trabajos disponibles.
Por lo que el público se ha tenido que ingeniar para conseguir ingresos por su propio esfuerzo hasta que la situación se normalicen con las empresas y los empleos.
Amazon está ofreciendo hasta 1000 puestos
de trabajo en España
Se ha visto actualmente que los empleos en Amazon han llegado a ser los más favorables para los jóvenes españoles. Esto es debido a que la expansión que ha tenido Amazon a través del territorio ha requerido de más personal, llegando a ofrecer 1.000 puestos de empleo.
Haciendo que muchos jóvenes tengan que buscar las mejores plantillas de curriculum para poder presentar sus propuestas laborales, porque además de tener un buen currículum, este debe ser presentable, certero en su forma de expresarse en él. Esto para así llegar a sobresalir entre la multitud de propuestas y conseguir un puesto de trabajo en la empresa.
No todo es color de rosa: empleados están en peligro
si sube el salario mínimo
Hace unos días, el Gobierno dictó que aumentaría el salario mínimo en España. Que a contrario de lo que muchos pensarían, esto podría llegar a ser algo contraproducente en el mercado laboral español, llegando a causar una grave disminución de puestos laborales.
El mismo Gobierno, después de dar este comunicado, también mencionó que este aumento sí podría llegar a afectar de manera “limitada” en el empleo. Que frente a la realidad, este sería un golpe a la economía de muchos trabajadores y comercios.
Ya con anterioridad, se habían visto afectados los empleos a causa de la pandemia, habiendo muchos desempleos y pocos puestos de empleo. Siendo los más afectados los jóvenes y personas menos cualificadas, haciendo que sea más costoso para ellos conseguir empleos y mantenerlos.
Analizando la situación: ¿Falta trabajo
o faltan condiciones de trabajo?
Según muchos empresarios y altos mandos, no es que no haya condiciones de trabajo, sino que ya los trabajadores no quieren cumplir con su función. Pero la realidad es que, muchos sitios, como la hostelería y sitios de ocio, se han visto con falta de trabajadores debido a que muchos de estos no cumplen con las condiciones laborales, sobreexplotando a los trabajadores y con un nulo cumplimiento de las normativas legales.
Por lo que el tema ha caído de nuevo a la mesa. ¿Será que no hay trabajo o no hay condiciones para realizar el trabajo? Porque para el que no tiene la necesidad del trabajo, no considera que hagan falta condiciones, porque no es él quien está siendo sobreexplotado.
Esto obliga a ver hacia las dos caras de la moneda, muchos ex trabajadores han preferido armar su propio emprendimiento a caer a un empleo que los hagan trabajar más de lo que reciben.
Hasta que no se llegue a un cambio, en el que se consigan mejores formas de sobrellevar el aumento de salario, junto a un verdadero seguimiento de las condiciones laborales, no se comenzará a ver otra vez el movimiento de verdaderas personas completamente cualificadas para los puestos de trabajo.
![[Img #118495]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/7755_empleo.png)
Por lo que el público se ha tenido que ingeniar para conseguir ingresos por su propio esfuerzo hasta que la situación se normalicen con las empresas y los empleos.
Amazon está ofreciendo hasta 1000 puestos
de trabajo en España
de trabajo en España
Se ha visto actualmente que los empleos en Amazon han llegado a ser los más favorables para los jóvenes españoles. Esto es debido a que la expansión que ha tenido Amazon a través del territorio ha requerido de más personal, llegando a ofrecer 1.000 puestos de empleo.
Haciendo que muchos jóvenes tengan que buscar las mejores plantillas de curriculum para poder presentar sus propuestas laborales, porque además de tener un buen currículum, este debe ser presentable, certero en su forma de expresarse en él. Esto para así llegar a sobresalir entre la multitud de propuestas y conseguir un puesto de trabajo en la empresa.
No todo es color de rosa: empleados están en peligro
si sube el salario mínimo
si sube el salario mínimo
Hace unos días, el Gobierno dictó que aumentaría el salario mínimo en España. Que a contrario de lo que muchos pensarían, esto podría llegar a ser algo contraproducente en el mercado laboral español, llegando a causar una grave disminución de puestos laborales.
El mismo Gobierno, después de dar este comunicado, también mencionó que este aumento sí podría llegar a afectar de manera “limitada” en el empleo. Que frente a la realidad, este sería un golpe a la economía de muchos trabajadores y comercios.
Ya con anterioridad, se habían visto afectados los empleos a causa de la pandemia, habiendo muchos desempleos y pocos puestos de empleo. Siendo los más afectados los jóvenes y personas menos cualificadas, haciendo que sea más costoso para ellos conseguir empleos y mantenerlos.
Analizando la situación: ¿Falta trabajo
o faltan condiciones de trabajo?
o faltan condiciones de trabajo?
Según muchos empresarios y altos mandos, no es que no haya condiciones de trabajo, sino que ya los trabajadores no quieren cumplir con su función. Pero la realidad es que, muchos sitios, como la hostelería y sitios de ocio, se han visto con falta de trabajadores debido a que muchos de estos no cumplen con las condiciones laborales, sobreexplotando a los trabajadores y con un nulo cumplimiento de las normativas legales.
Por lo que el tema ha caído de nuevo a la mesa. ¿Será que no hay trabajo o no hay condiciones para realizar el trabajo? Porque para el que no tiene la necesidad del trabajo, no considera que hagan falta condiciones, porque no es él quien está siendo sobreexplotado.
Esto obliga a ver hacia las dos caras de la moneda, muchos ex trabajadores han preferido armar su propio emprendimiento a caer a un empleo que los hagan trabajar más de lo que reciben.
Hasta que no se llegue a un cambio, en el que se consigan mejores formas de sobrellevar el aumento de salario, junto a un verdadero seguimiento de las condiciones laborales, no se comenzará a ver otra vez el movimiento de verdaderas personas completamente cualificadas para los puestos de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167