Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

..
Sábado, 11 de Septiembre de 2021
"Un sistema basado solo en energía renovable hoy no es posible"

La Comunidad de Madrid pide que Sánchez "no engañe" con la factura de la luz

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha pedido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que "no siga engañando a los españoles y diga alto y claro que un sistema sustentado solo sobre energía renovables a día de hoy no es posible ni técnica ni económicamente y hay que tirar de otras energías de soporte".

[Img #118116]
 
En una entrevista concedida a Europa Press, Martín le conmina a que siga las indicaciones del Comité de expertos de transición energética que elaboraron en 2018, donde daban pautas claras para reducir el recibo de la luz, "y así podría el Gobierno de España encauzar esta situación".
 
"Somos una región y país dependiente de energías de fuera de España y estamos reforzando todas las energías renovables. Por eso desde la Comunidad de Madrid hemos presentado un plan de descarbonización, que lleva entre otras medidas la instalación de plantas fotovoltaicas, tanto de autoconsumo en los tejados de casa, como los proyectos de distintas empresas para desplegar plantas solares en la región. Siempre hay que buscar el equilibrio entre el impacto y la utilidad que tenemos. El autoconsumo es un proyecto que garantiza este equilibrio", ha apuntado.
 
La titular regional de Medio Ambiente ha destacado que en la Comunidad "no demonizan a ningún sector ni son dogmáticos", por lo que defienden decir a los ciudadanos que las energías renovables "no son operativas las 24 horas del día y hay que tener otras energías de respaldo".
 
ESPAÑA PIERDE COMPETITIVIDAD Y EL CIUDADANO PODER ADQUISITIVO
 
"La sociedad es madura y comprende que en el sistema energético debemos tener distintas posibilidades. El modelo de la Comunidad es de incentivar determinadas renovables pero no demonizar otras porque una transición de 0 a 100 en este momento es imposible. Hay que hacer una transición paulatina y moderada, de forma asumible por el ciudadano y con las grandes inversiones que tienen que realizarse", ha indicado.
 
Según ha explicado Paloma Martín, el resto de Europa tiene el mismo problema de dependencia energética que España, por lo que tiene que importar gas y petróleo. "Por eso no puede ser puede que el Gobierno de Sánchez eche la culpa a Europa de la subida de la luz, cuando España es el quinto país con la luz más cara de la Unión, lo que ha supuesto el incremento de la mayor inflación desde 2012, que hace que España pierda competitividad y el ciudadano poder adquisitivo", esgrime.
 
A juicio de la consejera madrileña, lo que tiene que hacer el Ejecutivo central es un "estudio razonable" para conseguir que baje el precio de la energía eléctrica y que atienda al informe del Comité de expertos antes aludido "y que Sánchez no quiere aplicar". "Tiene que hacer una exposición de un modelo razonable, con una transición ordenada y que todos podamos conocer", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.