Madrid "no está en manos de homófobos"
Villacís reivindica a Madrid como ciudad segura y acusa a Marlaska de bajeza moral
La vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha reivindicado a Madrid como "una ciudad segura" que "no está en manos de los hombres, de homófobos, de menas", algo que "no quita" que se puedan producir "episodios" de delitos de odio.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno al valorar que la presunta agresión homófoba a un joven de 20 años en el barrio de Malasaña haya sido una denuncia falsa. "Madrid no ha dejado de tener una política intransigente con delitos de odio, y una política efectiva y real", ha subrayado.
Por eso considera que "hacer política con esto es algo moralmente muy bajo" al tiempo que ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "en ocasiones tapar los delitos de odio". Aquí se ha referido al escrache sufrido por Cs en la celebración del Orgullo LGTBI.
"Nos agredieron a mis compañeros de Cs, nos echaron pis encima. Nos encontramos con un ministro que nos llamó hipócritas y cínicos, que veníamos a calentar el Orgullo, y que además debíamos tener nuestras consecuencias, eso es lo que hizo el ministro que ahora persigue los delitos de odio", ha reprochado.
Tras enumerar "la fabricación de informe falso", el cese de Pérez de los Cobos, y los menores en Ceuta, ha indicado que Marlaska "debería dimitir con este cúmulo de bajezas morales".
ALMEIDA REPROCHA A MARLASKA BUSCAR "RÉDITO POLÍTICO"
Por su parte, el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reprochado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que buscara "rédito político" con la denuncia falsa del joven de Malasaña y ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "asegurarse de que por una vez que la preside (comisión de delitos de odio) se base en hechos que sean ciertos y no porque sea en Madrid".
"Cuando Marlaska dice que esto obedece a que partidos hacen un discurso, es obvio que quiso obtener rédito político, cuando Sánchez decide que él preside esta reunión o cuando dicen que esto es consecuencia de discursos de partidos políticos, es que pretende un uso partidista y abusivo", ha trasladado en regidor ante los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada en el centro cultural Fuente del Berro.
Martínez-Almeida se ha preguntado "¿por qué Marlaska no ha dimitido ya, por qué no lo hizo cuando cesó a Pérez de los Cobos, por qué no lo hizo cuando el 4 de mayo hizo lo mismo, ignorar y despreciar el trabajo de Policía y dar conclusiones anticipadas?".
"¿Cómo es posible que no haya dimitido o haya sido cesado con toda la sucesión de decisiones calamitosas, sectarias y de marcado carácter político?", ha apostillado.
A continuación ha reivindicado que Madrid es una ciudad en la que pueden producirse delitos de odio, "como en toda España", pero que estos "no son generalizados ni masivos". Ha expresado que lo que hay que hacer en esos casos es "apelar a la unidad" de quienes condenan estos delitos "y no buscar réditos políticos que pretendan beneficiar a una opción política".
También ha señalado que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "quiere presidir mañana la comisión, que lo haga siempre, que lo haga cuando asesinan a Samuel en Coruña, y otra, que lo haga cuando los hechos sean ciertos". "Lo mínimo que se le puede pedir es asegurarse de que por una vez que lo preside se base en hechos que sean ciertos y no porque sea en Madrid", ha remachado a renglón seguido.
Del mismo modo, ha lanzado que "si Sánchez está contra el odio, que explique por qué se sentó en una mesa de diálogo con Quim Torra, que llamó bestias taradas a los españoles, por qué se sienta con Bildu, que da la bienvenida a etarras, o cómo mantiene en el poder a Podemos, cuya portavoz en Madrid fue condenada en firme por agredir a una policía nacional".
![[Img #118062]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/8196_fotonoticia_20210909125606_1920.jpg)
Así lo ha trasladado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno al valorar que la presunta agresión homófoba a un joven de 20 años en el barrio de Malasaña haya sido una denuncia falsa. "Madrid no ha dejado de tener una política intransigente con delitos de odio, y una política efectiva y real", ha subrayado.
Por eso considera que "hacer política con esto es algo moralmente muy bajo" al tiempo que ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "en ocasiones tapar los delitos de odio". Aquí se ha referido al escrache sufrido por Cs en la celebración del Orgullo LGTBI.
"Nos agredieron a mis compañeros de Cs, nos echaron pis encima. Nos encontramos con un ministro que nos llamó hipócritas y cínicos, que veníamos a calentar el Orgullo, y que además debíamos tener nuestras consecuencias, eso es lo que hizo el ministro que ahora persigue los delitos de odio", ha reprochado.
Tras enumerar "la fabricación de informe falso", el cese de Pérez de los Cobos, y los menores en Ceuta, ha indicado que Marlaska "debería dimitir con este cúmulo de bajezas morales".
ALMEIDA REPROCHA A MARLASKA BUSCAR "RÉDITO POLÍTICO"
Por su parte, el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reprochado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que buscara "rédito político" con la denuncia falsa del joven de Malasaña y ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "asegurarse de que por una vez que la preside (comisión de delitos de odio) se base en hechos que sean ciertos y no porque sea en Madrid".
"Cuando Marlaska dice que esto obedece a que partidos hacen un discurso, es obvio que quiso obtener rédito político, cuando Sánchez decide que él preside esta reunión o cuando dicen que esto es consecuencia de discursos de partidos políticos, es que pretende un uso partidista y abusivo", ha trasladado en regidor ante los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada en el centro cultural Fuente del Berro.
Martínez-Almeida se ha preguntado "¿por qué Marlaska no ha dimitido ya, por qué no lo hizo cuando cesó a Pérez de los Cobos, por qué no lo hizo cuando el 4 de mayo hizo lo mismo, ignorar y despreciar el trabajo de Policía y dar conclusiones anticipadas?".
"¿Cómo es posible que no haya dimitido o haya sido cesado con toda la sucesión de decisiones calamitosas, sectarias y de marcado carácter político?", ha apostillado.
A continuación ha reivindicado que Madrid es una ciudad en la que pueden producirse delitos de odio, "como en toda España", pero que estos "no son generalizados ni masivos". Ha expresado que lo que hay que hacer en esos casos es "apelar a la unidad" de quienes condenan estos delitos "y no buscar réditos políticos que pretendan beneficiar a una opción política".
También ha señalado que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "quiere presidir mañana la comisión, que lo haga siempre, que lo haga cuando asesinan a Samuel en Coruña, y otra, que lo haga cuando los hechos sean ciertos". "Lo mínimo que se le puede pedir es asegurarse de que por una vez que lo preside se base en hechos que sean ciertos y no porque sea en Madrid", ha remachado a renglón seguido.
Del mismo modo, ha lanzado que "si Sánchez está contra el odio, que explique por qué se sentó en una mesa de diálogo con Quim Torra, que llamó bestias taradas a los españoles, por qué se sienta con Bildu, que da la bienvenida a etarras, o cómo mantiene en el poder a Podemos, cuya portavoz en Madrid fue condenada en firme por agredir a una policía nacional".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154