Para el curso 2021/2022
El Museo de Ciencias lanza su programa de actividades extraescolares
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) convoca a partir de este viernes 10 de septiembre las plazas para participar en las actividades extraescolares preparadas para este curso 2020/2021 por el equipo de educadores del MNCN.
Las actividades científicas están pensadas para alumnos de entre 7 y 12 años, y tendrán lugar los martes de cinco a seis y media de la tarde. Las actividades están organizadas en siete bloques temáticos que tratarán sobre diversos temas científicos como dinosaurios, la profesión científica, el cuidado del medio ambiente o los grandes mamíferos. Además, durante una hora y media, el museo cerrará sus puertas al público para que los niños puedan disfrutar de las instalaciones.
Los grupos contarán con un máximo de 15 alumnos dirigidos por dos educadores, lo que permitirá mantener todas las medidas higiénico-sanitarias que requiere la pandemia. Asimismo, los participantes pueden apuntarse al programa completo o solo a bloques concretos.
"Es una apuesta del museo que comenzó el año pasado y que pretende fomentar el espíritu crítico, la curiosidad y las ganas de aprender de los más pequeños", explica la vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN, Pilar López García-Gallo. "Si queremos una sociedad mejor, hoy más que nunca es imprescindible fomentar las vocaciones científicas y con más de 30 años de experiencia, desde el MNCN vamos a continuar en esta línea", añade.
![[Img #118060]](https://madridpress.com/upload/images/09_2021/3141_fotonoticia_20210909114919_640.jpg)
Las actividades científicas están pensadas para alumnos de entre 7 y 12 años, y tendrán lugar los martes de cinco a seis y media de la tarde. Las actividades están organizadas en siete bloques temáticos que tratarán sobre diversos temas científicos como dinosaurios, la profesión científica, el cuidado del medio ambiente o los grandes mamíferos. Además, durante una hora y media, el museo cerrará sus puertas al público para que los niños puedan disfrutar de las instalaciones.
Los grupos contarán con un máximo de 15 alumnos dirigidos por dos educadores, lo que permitirá mantener todas las medidas higiénico-sanitarias que requiere la pandemia. Asimismo, los participantes pueden apuntarse al programa completo o solo a bloques concretos.
"Es una apuesta del museo que comenzó el año pasado y que pretende fomentar el espíritu crítico, la curiosidad y las ganas de aprender de los más pequeños", explica la vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN, Pilar López García-Gallo. "Si queremos una sociedad mejor, hoy más que nunca es imprescindible fomentar las vocaciones científicas y con más de 30 años de experiencia, desde el MNCN vamos a continuar en esta línea", añade.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52