Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:47:57 horas

Jueves, 09 de Septiembre de 2021
La capital supera los 350.000 euros

Los madrileños reducen un 15% del presupuesto para la compra de vivienda

Los madrileños han recortado un 15% su presupuesto en las búsquedas de la compra de vivienda, donde la capital ha superado los 350.000 euros y en los municipios no alcanza los 250.000 y que las fincas rústicas son un 36% más caras que hace un año en los municipios de la provincia y los pisos un 2,7% más económicos en la capital.

[Img #118057]

Fotocasa ha explicado que, en el estudio 'Análisis de la demanda de la vivienda en España, la ciudad Madrid ha descendido en un 14,8% el presupuesto medio de las viviendas en venta contactadas respecto al año anterior, mientras que, en el resto de los municipios de la provincia, se ha incrementado un 12,8%.
 
El presupuesto medio destinado a la compra de una vivienda en la capital se sitúa en 356.432 euros, mientras que el presupuesto medio en el resto de los municipios de la provincia en julio de este año se sitúa en 235.886 euros.
 
"Este recorte en una de las ciudades más tensionadas y con precios más altos de España, indica que los ciudadanos están percibiendo la tendencia de estabilización que está presentando el precio de la vivienda. Sin embargo, el aumento de presupuesto en el resto de los municipios podría indicar que los españoles están apostando por comprar vivienda en la periferia de las grandes ciudades", ha explicado la directora de Estudios y Portavoz del portal inmobiliario, María Matos.
 
Así, este precio en la ciudad de Madrid ha descendido un 46,7% en las fincas rústicas, un 26,4% en las casas-chalé y un 22,5% en las plantas bajas, según el estudio de la demanda de Fotocasa. A estos descensos le siguen el 7,8% en las casas adosadas, el 3,8% en los estudios, el 2,7% en los pisos y el 1,9% en los lofts.
 
Por otro lado, se ha ampliado el presupuesto medio de las viviendas contactadas en los dúplex un 30,1%, en los apartamentos un 8,7% y en los áticos un 4,7%.
 
Los municipios de la provincia de Madrid han experimentado un incremento del 41,2% en los estudios y un 35,7% en las fincas rústicas. A estos crecimientos le siguen el 14,8% en las casas-chalé, el 14,6% en las casas adosadas, el 13,8% en los lofts, el 6,1% en dúplex y el 2,1% en los áticos.
 
Además, se ha reducido el presupuesto medio de las viviendas contactadas en las plantas bajas un 7%, en los apartamentos un 5,9% y en los pisos un 2,5%.
 
PRESUPUESTO POR MUNICIPIOS
 
El 65% de los 172 municipios analizado se ha incrementado el Presupuesto para la compra de una vivienda en el último año. Los diez municipios en los que el precio más se ha disparado en los contactos de viviendas son: Cenicientos (509%), Valverde de Alcalá (473%), Valdeolmos-Alalpardo (464%), Valdemorillo (232%), Valdemaqueda (172%), La Hiruela (144%), Torrelodones (123%), Manzanares El Real (112%), Robledo de Chavela (111%), Bustarviejo (93%).
 
Por otro lado, las ciudades en las que más se ha visto caer el presupuesto destinado a la compra de la vivienda son Horcajuelo de la Sierra (-77%), San Lorenzo de El Escorial (-75%), El Escorial (-73%), Villamanta (-65%), La Serna del Monte (-64%), San Sebastián de 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.