Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 00:43:48 horas

..
Sábado, 04 de Septiembre de 2021
Una cita para curar al planeta

Francia acoge el Congreso Mundial de la Naturaleza

Un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción, según la ONU

Cerca de 1.400 organizaciones, asociaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas, así como líderes internacionales, se reunirán hasta el 11 de septiembre en Marsella, al sur de Francia, para celebrar el Congreso Mundial de la Naturaleza. Su objetivo es retomar la unidad y el compromiso para proteger la biodiversidad y discutir acciones concretas para la conservación de los ecosistemas.

[Img #117833]
 
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la mayor organización para la protección de la naturaleza en el mundo, inauguró este viernes su congreso global en Marsella, con el fin de juntar fuerzas para la defensa del planeta Tierra y su biodiversidad.
 
La reunión se hace urgente ya que, actualmente, cerca de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción, según expertos de la ONU. La naturaleza "está disminuyendo más rápido que nunca en la historia de la humanidad", advirtieron en 2019.
 
Estas pérdidas ponen en peligro las condiciones mismas de la existencia humana en la Tierra, así como también lo demuestra la multiplicación de desastres vinculados a los efectos del cambio climático, como tormentas, inundaciones, sequías, incendios, etcétera.
 
"La mala noticia es que no hay vacuna para un planeta enfermo", afirmó el presidente francés Emmanuel Macron, que participó durante el encuentro para anunciar que Francia reforzará la protección de sus aguas en el Mediterráneo en un 5% hasta 2027. 
 
Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, se comprometió a proteger el 30% del planeta de aquí a 2030, además de "respetar a los pueblos indígenas", como lo planteó durante el encuentro el fotoperiodista brasileño Sebastião Salgado, que lleva 40 años documentando a estas comunidades.
 
ECOGENOCIDIO
 
Durante la inauguración del Congreso, decenas de personas salieron a las calles de Marsella para protestar contra el evento, pues muchos reprochan que el mundo no está realmente atacando las causas de lo que han denominado "ecogenocidio".
 
A pesar de la urgencia por organizar este encuentro, durante la década 2010-2020 muchas naciones siguieron sin cumplir sus compromisos de revertir la tendencia en materia de biodiversidad.
 
El Congreso de la UICN jugará un papel importante en este proceso hasta su fin el 11 de septiembre. Se espera además que la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN permita hacer un balance de la continua destrucción del medio ambiente por parte del ser humano.
 
Según Sébastien Moncorps, director de UICN Francia, el Congreso también debe votar sobre una serie de mociones, incluida una declaración final que debe centrarse en "el lugar de la naturaleza en los planes de recuperación económica posteriores al Covid-19", "una nueva y ambiciosa estrategia de biodiversidad global" acompañada de un "plan de acción global para las especies" y "la contribución de la naturaleza a la lucha contra el cambio climático".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.