Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 21:41:42 horas

..
Miércoles, 01 de Septiembre de 2021
Con sede en Berlín (Alemania)

La OMS inaugura el Centro de Inteligencia sobre Pandemias y Epidemias

Tiene por objetivo proporcionar al mundo mejores datos, análisis y decisiones para detectar y responder a las emergencias sanitarias

La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, han inaugurado el nuevo Centro de Inteligencia sobre Pandemias y Epidemias de la OMS, con sede en Berlín (Alemania).

[Img #117723]
 
Tiene por objetivo proporcionar al mundo mejores datos, análisis y decisiones para detectar y responder a las emergencias sanitarias.
 
"El mundo necesita ser capaz de detectar nuevos eventos con potencial pandémico y supervisar las medidas de control de la enfermedad en tiempo real para crear una gestión eficaz del riesgo de pandemia y epidemia", ha señalado Tedros. "Este 'hub' será clave para ese esfuerzo, aprovechando las innovaciones en la ciencia de los datos para la vigilancia y la respuesta de la salud pública, y creando sistemas por los que podamos compartir y ampliar la experiencia en este ámbito a nivel mundial", ha añadido.
 
El Centro de la OMS, que está recibiendo una inversión inicial de más de 80 millones de euros de Alemania, aprovechará asociaciones amplias y diversas de muchas disciplinas profesionales, y la tecnología más avanzada, para vincular los datos, las herramientas y las comunidades de práctica, de modo que se compartan datos e inteligencia procesables para el bien común.
 
El nuevo centro forma parte del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS y será una nueva colaboración de países y socios de todo el mundo, que impulsará innovaciones para aumentar la disponibilidad de datos clave, desarrollar herramientas analíticas de última generación y modelos predictivos para el análisis de riesgos, y vincular comunidades de práctica en todo el mundo.
 
De manera fundamental, el Centro de la OMS apoyará la labor de los expertos en salud pública y los responsables políticos de todos los países con las herramientas necesarias para prever, detectar y evaluar los riesgos de epidemia y pandemia, de manera que puedan tomar decisiones rápidas para prevenir y responder a futuras emergencias de salud pública.
 
"A pesar de décadas de inversión, la Covid-19 ha puesto de manifiesto las grandes lagunas que existen en la capacidad mundial de prever, detectar, evaluar y responder a los brotes que amenazan a las personas en todo el mundo", ha dicho el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, el doctor Michael Ryan.
 
El Centro de Inteligencia sobre Pandemias y Epidemias de la OMS está diseñado para desarrollar el acceso a los datos, las herramientas analíticas y las comunidades de práctica para llenar estas mismas lagunas, promover la colaboración y el intercambio, y proteger al mundo de tales crisis en el futuro.
 
MÚLTIPLES FUENTES
 
En concreto, el 'hub' trabajará para mejorar los métodos de acceso a múltiples fuentes de datos vitales para generar señales y conocimientos sobre la aparición, la evolución y el impacto de las enfermedades; desarrollar herramientas de vanguardia para procesar, analizar y modelar datos para la detección, evaluación y respuesta; proporcionar a la OMS, a los Estados Miembros y a los socios estas herramientas para respaldar decisiones mejores y más rápidas sobre cómo abordar las señales y los eventos de los brotes; y conectar y catalizar instituciones y redes que desarrollen soluciones para los brotes de enfermedades en el presente y el futuro.
 
El actual Director General del Centro de Control de Enfermedades de Nigeria, el doctor Chikwe Ihekweazu, ha sido designado para dirigir este centro. El 'hub' de la OMS funciona actualmente en un centro cedido por la Charité-Universitätsmedizin de Berlín. Pronto se trasladará a un campus permanente en el corazón de Berlín, en Kreuzberg, que proporcionará un entorno de trabajo colaborativo para el personal del 'hub', que representará una amplia gama de disciplinas.
 
"Todo el trabajo de preparación ante una pandemia o epidemia debe realizarse antes de que se produzca un brote", ha apuntado Tedros. "El Centro de la OMS se centrará en la vinculación y el análisis de los datos, y en la capacidad de detectar y evaluar mejor los riesgos de las enfermedades en sus primeras etapas, antes de que se amplíen y causen muertes y trastornos sociales. La OMS agradece que socios como Alemania y la canciller Merkel se unan al mundo en este camino necesario", ha señalado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.