Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 10:22:37 horas

..
Domingo, 29 de Agosto de 2021
Encuesta sobre el grado de solidaridad de los españoles

Sólo uno de cada cuatro personas colabora de forma continua en causas sociales

Solo uno de cada cuatro españoles colabora de forma continua en diversas causas sociales, según se desprende de las conclusiones de una encuesta realizada por Sigma Dos para evaluar el grado de solidaridad de los españoles.

[Img #117582]
 
Entre las causas que mencionan los encuestados para no colaborar, se cita la escasez de tiempo y de dinero. El estudio --que lleva por lema 'Pienso, Luego Actúo'-- precisa que, a la hora de ayudar, son los mayores de 65 años (52%) los que más colaboran de forma habitual en distintas causas sociales debido a su disponibilidad de tiempo, seguidos de la población de entre 45 y 64 años (47%). Por el contrario, los que menos colaboran (37%) son la población de entre 30 y 44 años.
 
Por otro lado, el 53% de los encuestados asegura que es importante estar al tanto de las cuestiones sociales, pero solo el 33% lo considera un tema realmente importante.
 
Respecto a las formas de 'ayudar' más comunes, el 48% de los encuestados opta por la donación de dinero, alimentos o ropa; el 45% prefiere hacerse socio de alguna organización u ONG y el 27% se decanta por la compra de productos solidarios.
 
EL IMPACTO DE LA COVID
 
Por otro lado, el 59% de los encuestados aseguran que la llegada de la Covid-19 ha provocado un cambio en la percepción de la ayuda y una mayor implicación en los temas sociales. Por grupos de edad, un 68% de los más concienciados son jóvenes de 18-29 años; un 60%, entre 45 y 64; y un 55% de entre 30 y 44 y mayores de 65.
 
El estudio también refleja la existencia de un mayor interés de los encuestados por las marcas socialmente responsables. Así lo asegura el 57%, frente a un 3% que no lo ve como un asunto relevante de cara a decantarse por una u otra marca. Según el género, son las mujeres (un 61%), las que más valoran la implicación de las marcas por los temas sociales, frente a un 54% de los hombres.
 
Por edades, es la franja de 18-29 años la que considera este aspecto "muy relevante" (60%) seguida por los de 30-44 años, con un 58%.
 
La encuesta concluye que existe un mayor interés por los temas sociales pero a su vez refleja que, a pesar de esta tendencia, todavía "queda camino por recorrer" en estos asuntos. En este punto, alude a iniciativas como la plataforma 'piensoluegoactuo.com', creada en 2018 por Yoigo, que permite encontrar cómo, dónde y cuándo actuar a través de un buscador en el que se puede seleccionar tanto por formas de actuar como por causas sociales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.