Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:06:00 horas

Viernes, 20 de Agosto de 2021
Remitido

Las mejores formas de conocer Madrid

Madrid es una ciudad plagada de rincones que visitar, planes por hacer, experiencias por vivir y de historia por conocer. Hoy en día, podemos encontrar varias maneras originales y sostenibles para entender la capital en todas sus vertientes: arte, historia, leyenda, tradición, jardines, paisajes… 

[Img #117280]
 
Free tours
 
Los free tours en Madrid se han consolidado como la actividad más demandada por visitantes y turistas. Los free tours se reafirman como la mejor forma de visitar un lugar ya que constituyen una atracción en sí mismos.
 
Prueba de ello es GuruWalk. Presente ya en 110 países, se ha convertido en apenas cuatro años en la mayor plataforma de free tours del mundo, y sus walkers, como llaman a los viajeros, que no dejan de aumentar cada día, así lo atestiguan.
 
La plataforma ha triplicado en reservas a su mejor verano y aún quedan muchas semanas de vacaciones. El mes de julio ha sido especial para la startup valenciana: estima que llegará a los 100.000 usuarios, una cifra que significaría romper con los niveles de visitas mensuales que había antes de la pandemia. 
 
Estas visitas de libre pago son de reserva totalmente gratuita y cada viajero le da al guía al finalizar el tour la cantidad que considere, según su disfrute. Estas cantidades suelen rondar los 15-20€ por persona.
 
[Img #117284]
 
El usuario entra en la página, busca la ciudad de su interés, elige entre los Guruwalk que aparecen en el menú (con diferentes temáticas) y reserva sin coste. Actualmente hay más de 5.000 guías repartidos en 110 países. 
 
Este modelo de visita guiada, no solo ha venido para quedarse, sino que se ha convertido ya en el plan de ocio perfecto tanto para viajeros, como para locales que quieran disfrutar de su propia ciudad en cualquier momento del año.
 
Por otro lado, las restricciones al tráfico que se vislumbran en los próximos años no harán otra cosa que promover servicios de movilidad alternativos, desde los coches compartidos, y las bicicletas eléctricas, a los patinetes eléctricos.
 
Patinete eléctrico
 
[Img #117281]
 
Los patinetes eléctricos de alquiler, compartidos, no son una moda pasajera, ni tampoco una rareza de las grandes ciudades. A pesar de las dificultades que, para todos, supuso el desembarco de los patinetes eléctricos compartidos en las ciudades, las empresas han ido sobreponiéndose y, sobre todo, adaptándose a las normativas más que necesarias con las que los ayuntamientos han comenzado a regular su uso.
 
Madrid en Bici
 
[Img #117285]
 
Conocer la capital en bici es otra opción sostenible que está cada día más presente. En las motorizadas calles de Madrid, ha ido consolidándose en los últimos años, un avance cívico insólito: los coches se han ido acostumbrando a la presencia de bicicletas. Los bocinazos y la sensación de conflicto inminente en cada cruce han ido dejando paso, muy lentamente, a la costumbre europeísta de ceder el paso. En esto tuvo mucho que ver la implantación de las bicicletas eléctricas de servicio público, que lograron poco a poco integrarse en el paisaje urbano. 
 
Coche compartido
 
[Img #117282]
 
Con el inicio de la pandemia, el sector de los coches compartidos sufrió un duro golpe a causa de la parálisis de la movilidad y más tarde, por el miedo que tenía el consumidor a infectarse mientras se desplazaba. Ahora la demanda se está recuperando y en algunos casos supera los niveles previos a la pandemia.
 
La vuelta a la normalidad y la conveniencia de estos servicios explica gran parte de la subida. Al mismo tiempo, los expertos también observan un cambio de conciencia del consumidor hacia el uso de vehículos sostenibles así como un aumento de sus habilidades digitales, que ayudan al manejo de las apps a través de las cuales se utilizan estos vehículos.
 
Tuk tuk
 
[Img #117283]
 
Entre las formas de conocer Madrid, no podía faltar el Tuk tuk, que es una de las maneras más originales para recorrer cualquier ciudad. Se trata una motocicleta de tres ruedas adaptada para llevar pasajeros inspirada en los vehículos tradicionales usados en la India. El barrio de La Latina y Lavapiés son los más divertidos para hacerlo.
 
En ciudades como Bangkok o Nueva Delhi, los tuk tuks son dueños de ese paisaje urbano tan caótico como estimulante. Pero su versión eléctrica y sostenible también ha conquistado las calles europeas. 
 
En Madrid hay una flota de al menos una docena de estos vehículos de tres ruedas. Tan verdes como la Bicimad o los patinetes, pero mucho mucho más simpáticos y family-friendly, los tuk tuks están aquí para quedarse.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.