Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:56:59 horas

..
Viernes, 20 de Agosto de 2021
Remitido

¿Queso manchego o queso de oveja? Estas son los beneficios que debes conocer

España es uno de los países con una mayor tradición por el queso que existen en todo el planeta. Entre las múltiples variedades que podemos encontrar, son el queso manchego artesano y el queso de oveja dos de las opciones más consumidas.
 
[Img #117267]
 
Sin embargo, y pese a su popularidad, sus propiedades y beneficios no son de sobra conocidos por todos los amantes del queso. A continuación, una radiografía para entender cuáles son los todos los aspectos positivos que se desprenden de ambas opciones.
 
Queso manchego, esto es todo lo que tienes que saber
 
Como ya hemos mencionado previamente, nos encontramos ante una de las variedades de queso más conocidas en todo el planeta. En la dieta mediterránea, esta tipología de queso está presente en una gran cantidad de platos de muy diversa naturaleza. En algunos de los distribuidores líderes del país, como es el caso de Artequeso, podemos encontrar una amplia cantidad de opciones. 
 
Además, es precisamente gracias a las propiedades con las que cuenta uno de los motivos que lo convierten en el mejor aliado para nuestra salud. Antes de pasar a destacar sus beneficios más importantes, cabe destacar que de la correcta presentación de un queso manchego depende su posterior sabor. Por lo que es importante prestar atención a cada detalle en su presentación.
 
Una importante fuente de calcio para nuestro organismo
 
Uno de los principales beneficios del queso manchego es su importante fuente de calcio, una sustancia que nos permite asegurar el correcto desarrollo de nuestros huesos. Por lo tanto, nos encontramos con un alimento que puede proporcionarnos importantes beneficios en el caso de los niños, las embarazadas y las personas de la tercera edad.
 
Además, también conviene destacar la gran cantidad de proteínas que concentra en su interior. Actuando como una de las principales fuentes de energía que podemos encontrar para asegurar el correcto desarrollo de nuestro organismo en el día a día.
 
Gran contenido de minerales y de vitaminas
 
Otro de los elementos que merece la pena mencionar es el alto contenido en minerales y en vitaminas. El queso manchego cuenta con altas dosis de hierro, de magnesio y de zinc. En conjunto, nos permiten lidiar con enfermedades como la anemia o la osteoporosis.
 
Además, al actuar como un laxante natural, es uno de los productos recomendados para todas aquellas personas que han interiorizado un estilo de vida excesivamente sedentario.
 
Sin lactosa
 
Por último, debemos destacar que nos encontramos ante un tipo de queso sin lactosa. Por lo tanto, actúa como el sustituto ideal para todas aquellas personas que sufren de intolerancia a la misma.
 
¿Cuáles son los beneficios del queso de oveja?
 
Un alimento muy nutritivo
 
El queso de oveja es uno de los alimentos más nutritivos que podemos encontrar actualmente en el mercado. Se trata de un tipo de queso que es rico en materia grasa y que aporta al organismo una gran cantidad tanto de energía como de proteínas. En combinación, ambos elementos son esenciales para mantener a nuestros músculos fuertes y en pleno estado de forma. Su ingesta está recomendada, por tanto, para un público muy heterogéneo, gracias al impacto positivo que provoca en nuestro organismo.
 
Un alto contenido en minerales y en vitaminas
 
Conviene tener en cuenta, además, que también se trata de un tipo de queso que posee un alto contenido en minerales en su interior. Tanto hierro como fósforo, además de calcio y de cinc. Por lo tanto, el queso de oveja puede ser una muy buena opción para todas aquellas personas que necesiten prevenir la anemia o la osteoporosis, entre otras muchas opciones.
 
También encontramos en su interior altas dosis de vitaminas del grupo B. Estas vitaminas ayudan de manera directa al correcto funcionamiento del metabolismo. Además, al eliminarse a través de la orina, es necesario que nos aseguremos de garantizar su ingesta diaria.
 
Ayuda al correcto tránsito intestinal
 
El queso de oveja se caracteriza por ofrecer una importante ayuda en materia de tránsito intestinal. Como consecuencia de que se digiere mejor que la lecha y cuenta con una menor cantidad de lactosa que la leche de vaca, está indicado para personas intolerantes. Además, es un queso que se encuentra libre de gluten, siendo una opción a tener en cuenta para todas aquellas personas que cuentan con intolerancia a la lactosa. Siendo uno de los alimentos más recomendables para ellas.
 
Como hemos podido comprobar, son muchos los secretos que esconde este sector. Para venderlos por internet, confiar el diseño de tienda online en una empresa especializada, con una gran trayectoria y conocimientos, fundamental para alcanzar al público deseado.
 
El queso se ha convertido en un alimento imprescindible en nuestra dieta diaria. Siendo el protagonista en una gran cantidad de platos y recetas capaces de conquistar a los paladares más exigentes. Ahora que ya conocemos cuáles son las diferencias entre dos de los quesos más vendidos del planeta, solo te queda responder a una única duda: ¿cuál es tu preferido?
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.