Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 19:11:44 horas

..
Martes, 17 de Agosto de 2021
Remitido

¿Cómo escoger una billetera para Bitcoins?

Cada vez son más los productos y servicios que se pueden adquirir usando como método de pago el bitcoin. Esto se debe a que esta moneda está obteniendo gran popularidad, ya que las transacciones son mucho más sencillas de ejecutar, y las comisiones pueden ser ínfimas en comparación con los bancos tradicionales.

[Img #117188]
 
Recordemos que el bitcoin es una criptomoneda o moneda digital descentralizada, que toma su valor al ser impulsada por usuarios que no poseen autoridad central o intermediarios. 
 
Dicho en otras palabras, es una moneda autorregulada que no posee ningún tipo de referencia física ni respaldo de un país y cuya principal característica es que las transacciones se realizan de forma anónima.
 
Usualmente este tipo de transacciones se realizan a través de plataformas digitales llamadas “billeteras”. Para conocer cuál es la más conveniente de acuerdo a las necesidades del usuario, es importante saber cuáles son los tipos de billetera.
 
Hoy en día existen cinco tipos de monederos digitales en los cuales se pueden depositar criptomonedas como el bitcoin,las cuales son: Desktop Wallet, Mobile Wallet, Web Wallet, Paper Wallet y Hardware Wallet.
 
La Desktop Wallet o billetera de escritorio se descarga en un dispositivo y solo se puede ingresar a ella desde el mismo ordenador desde donde fue descargada. Este tipo de monedero ofrece un gran nivel de seguridad puesto que se puede almacenar la clave privada y la dirección pública para la recepción de criptomonedas.
 
Otra de las formas seguras de almacenar tus bitcoins es a través de las Hardware Wallet, ya que al igual que las PaperWallet no se gestionan de forma online, con la diferencia de que es un dispositivo físico en forma de USB. Si deseas conocer más acerca de los tipos de billeteras, es posible que el siguiente artículo sea de utilidad.
 
Aunque el bitcoin se puede utilizar para pagar por productos y servicios, son muchas las personas que lo utilizan para ahorrar y también para invertir, ya que se estima que su valor sea mucho mayor en un futuro. Si te interesa obtener ganancias de tu inversión antes de lo que piensas puedes explorar invertir con BitQT.
 
Por otro lado, la Mobile Wallet es un tipo de billetera especialmente diseñada para dispositivos móviles basados en iOS, Android y Windows. Su utilidad radica en que puede ser usado en cualquier lugar.
 
Aunque la Desktop y Mobile Wallet tienen muchas ventajas, una de las carteras más usadas en la actualidad es la Web Wallet, ya que está almacenado en una nube y consiste en una aplicación web, siendo este uno de los monederos más accesibles, puesto que se puede ingresar a él desde diferentes dispositivos y desde cualquier parte del mundo. 
 
Aun así, la Web Walletresulta es una de las más inseguras,debido a que las claves tanto públicas como privadas se almacenan en un servidor o nube que es manejado por terceros, lo que la hace mucho más vulnerable a fraude o robo.
 
Ahora bien, en términos de seguridad, las billeteras más confiables son las Paper Wallet, debido a que no funcionan online. La cartera se crea a través de un software o de una plataforma online. Al ser creada se genera un código QR con una clave privada y otro con una clave pública del monedero. Los servicios más conocidos para crear una PaperWalletson:BitAddress, Bitcoinpaperwallet yWalletGenerator
 
Es importante que al escoger un monedero tomes en cuenta varios factores, como por ejemplo, que sea seguro y multifirma, es decir, que requiera más de una clave para realizar una operación.
 
Por último, es indispensable que goce de buena reputación. Para ello es recomendable buscar fuentes oficiales de noticias y reseñas que te permitan conocer lo que opinan otros usuarios sobre la billetera a escoger. Ahora que posees esta información, dependerá de ti escoger la que más te convenga de acuerdo a tus necesidades. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.