..
Lunes, 19 de Julio de 2021
Remitido
Real Madrid: la remodelación que no llega
Lo planteaba el Diario AS el otro día: Carlo Ancelotti tiene mucho trabajo por delante a lo largo del verano. Y con razón, pues después de una temporada sin levantar ningún título, que a su vez propició que Zinedine Zidane abandonase el banquillo del Real Madrid, el club blanco necesita claramente un reseteo. Un nuevo rumbo. Un nuevo plan para volver a la senda de la victoria y a la de ser capaz de sumar trofeos a una vitrina repleta de ellos. Aunque la campaña 2020/2021 acabó de forma dramática, lo normal es que los merengues incorporen cada año algún que otro título. De hecho, el Real Madrid no acababa con las manos vacías desde hace más de una década (en 2010).
Puede que el entrenador italiano, que va a vivir su segunda etapa en el conjunto blanco (en la primera consiguió la décima Champions League para el club), haya estado esperando a que acabara la Eurocopa y a que sus jugadores volviesen de vacaciones para empezar a planificar y configurar la plantilla que afrontará la temporada 2021/2022. Pero no deja de ser sorprendente que todavía no se haya completado ninguna incorporación... ni ninguna salida. Sobre todo teniendo en cuenta la situación de muchos jugadores, a los que el Madrid y su afición ya dan por amortizados. Esa afición espera que el fútbol televisado de su equipo vuelva a ser el de las tres copas de Europa seguidas. El fútbol de las grandes noches, y, de hecho, la afición podrá volver a ver a su equipo en directo con la emoción de ver a sus jugadores dar lo mejor de sí a través de las plataformas que ofrecen los partidos en directo.
Así pues, Gareth Bale, Marcelo o Isco son futbolistas que no han aportado demasiado estos dos últimos años y que no han contado con la plena confianza de sus entrenadores. Su salida del club significaría que el Madrid vería reducida su masa salarial considerablemente, y por tanto daría cabida a jugadores que requieren de una alta ficha. Como Mbappé, por ejemplo, aunque todo parece indicar que el francés se quedará un año más en Francia para luego hacer las maletas y plantarse en la capital de España en verano de 2022. El caso es que, para poder fichar, ya sea a Mbappé o a otros, el Madrid necesita primero vender. Y no solo eso, pues deshacerse de ciertos jugadores, aunque sea a precio reducido, sería también de ayuda para planificar más y mejor.
El Madrid, sin sus dos centrales titulares
Hace ya más de un mes desde que Carlo Ancelotti volviera al Madrid. Su incorporación fue anunciada el 2 de junio y, desde entonces, el italiano ha protagonizado un perfil más o menos bajo. Lo mismo se puede decir de la actividad del Real Madrid en el mercado de fichajes. Es baja, o inexistente. Se está especulando con la salida de Raphael Varane rumbo al Manchester United o con el fichaje de Brahim Díaz por parte del Milán. Pero no hay nada confirmado todavía. Lo poco o lo único que se ha confirmado es la incorporación de Sergio Ramos al Paris Saint Germain.
De hecho, la salida del hasta ahora capitán del club es otro de los grandes motivos por los que el Real Madrid tendría que empezar a pensar en la remodelación. Si se confirma la venta de Varane, en el club se verían en la situación de haber perdido a quienes han sido sus dos centrales titulares durante muchos años. ¿Quién va a sustituir a Varane? ¿Y a Ramos? ¿Y qué va a pasar con un Hazard que hasta la fecha no ha rendido como se esperaba? En conclusión, todas estas preguntas necesitan de respuestas. Es el Madrid, y en concreto su entrenador y la dirección deportiva, quienes tienen que responderlas. La remodelación, de momento, no llega. Pero tiene que llegar en algún momento.
Lo planteaba el Diario AS el otro día: Carlo Ancelotti tiene mucho trabajo por delante a lo largo del verano. Y con razón, pues después de una temporada sin levantar ningún título, que a su vez propició que Zinedine Zidane abandonase el banquillo del Real Madrid, el club blanco necesita claramente un reseteo. Un nuevo rumbo. Un nuevo plan para volver a la senda de la victoria y a la de ser capaz de sumar trofeos a una vitrina repleta de ellos. Aunque la campaña 2020/2021 acabó de forma dramática, lo normal es que los merengues incorporen cada año algún que otro título. De hecho, el Real Madrid no acababa con las manos vacías desde hace más de una década (en 2010).
![[Img #116119]](https://madridpress.com/upload/images/07_2021/1948_ancelotti.jpg)
Puede que el entrenador italiano, que va a vivir su segunda etapa en el conjunto blanco (en la primera consiguió la décima Champions League para el club), haya estado esperando a que acabara la Eurocopa y a que sus jugadores volviesen de vacaciones para empezar a planificar y configurar la plantilla que afrontará la temporada 2021/2022. Pero no deja de ser sorprendente que todavía no se haya completado ninguna incorporación... ni ninguna salida. Sobre todo teniendo en cuenta la situación de muchos jugadores, a los que el Madrid y su afición ya dan por amortizados. Esa afición espera que el fútbol televisado de su equipo vuelva a ser el de las tres copas de Europa seguidas. El fútbol de las grandes noches, y, de hecho, la afición podrá volver a ver a su equipo en directo con la emoción de ver a sus jugadores dar lo mejor de sí a través de las plataformas que ofrecen los partidos en directo.
Así pues, Gareth Bale, Marcelo o Isco son futbolistas que no han aportado demasiado estos dos últimos años y que no han contado con la plena confianza de sus entrenadores. Su salida del club significaría que el Madrid vería reducida su masa salarial considerablemente, y por tanto daría cabida a jugadores que requieren de una alta ficha. Como Mbappé, por ejemplo, aunque todo parece indicar que el francés se quedará un año más en Francia para luego hacer las maletas y plantarse en la capital de España en verano de 2022. El caso es que, para poder fichar, ya sea a Mbappé o a otros, el Madrid necesita primero vender. Y no solo eso, pues deshacerse de ciertos jugadores, aunque sea a precio reducido, sería también de ayuda para planificar más y mejor.
El Madrid, sin sus dos centrales titulares
Hace ya más de un mes desde que Carlo Ancelotti volviera al Madrid. Su incorporación fue anunciada el 2 de junio y, desde entonces, el italiano ha protagonizado un perfil más o menos bajo. Lo mismo se puede decir de la actividad del Real Madrid en el mercado de fichajes. Es baja, o inexistente. Se está especulando con la salida de Raphael Varane rumbo al Manchester United o con el fichaje de Brahim Díaz por parte del Milán. Pero no hay nada confirmado todavía. Lo poco o lo único que se ha confirmado es la incorporación de Sergio Ramos al Paris Saint Germain.
De hecho, la salida del hasta ahora capitán del club es otro de los grandes motivos por los que el Real Madrid tendría que empezar a pensar en la remodelación. Si se confirma la venta de Varane, en el club se verían en la situación de haber perdido a quienes han sido sus dos centrales titulares durante muchos años. ¿Quién va a sustituir a Varane? ¿Y a Ramos? ¿Y qué va a pasar con un Hazard que hasta la fecha no ha rendido como se esperaba? En conclusión, todas estas preguntas necesitan de respuestas. Es el Madrid, y en concreto su entrenador y la dirección deportiva, quienes tienen que responderlas. La remodelación, de momento, no llega. Pero tiene que llegar en algún momento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37