Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:39:24 horas

..
Lunes, 12 de Julio de 2021
Remitido

Brazo robot, la herramienta del momento

El brazo robot no es una invención nueva, sin embargo, en la actualidad son cada vez más los usos y ventajas que ofrecen. Hay tantos modelos, como especificaciones, así es el caso de aquellos robots colaborativos ligeros y para actividades medias.

Los brazos robóticos: una herramienta para el ahora
 
[Img #115858]Brazo robot, cobot o robots colaborativos industriales, es posible encontrarlos con diversidad de nombres, pero su funcionalidad es indiscutible. Entre sus principales misiones se encuentran la de automatizar y facilitar tareas repetitivas y hasta peligrosas en diferentes sectores. 
 
Entre las características del brazo robot resaltan una programación intuitiva, así como un uso de gran versatilidad. Por otra parte, se trata de un componente industrial ligero pensado para el futuro, es decir, que seguirá siendo 100% funcional a medida que el negocio crece. 
 
Los brazos mecánicos son complementos aptos para todo tipo de industrias, desde pequeños a medianos y grandes negocios. Además, su aplicación también es versátil, siendo perfecto para tareas pesadas, de ensamblaje, repetitivas y otras. 
 
4 principales razones para incorporar los cobots 
 
La era de la automatización ha llegado, y mejorar los procesos es posible y accesible gracias a los cobots. Son cada vez más las empresas o negocios que incorporan estos componentes a sus labores, sobre todo porque brindan:
 
1. Una instalación rápida
 
De acuerdo al modelo de brazo robot a adquirir, es posible gozar de una instalación rápida. Mucho de estos han pasado de necesitar semanas a solo requerir horas para su correcta instalación. 
 
2. No necesita conocimiento de programación
 
Los cobots pueden incorporar tecnologías patentadas que hacen realidad un uso sencillo, es decir, no es necesario que el operario tenga conocimientos o experiencia en programación. La configuración y manejo de los brazos robóticos son rápidos y con una interfaz intuitiva. 
 
3. Ayudan a automatizar diversas tareas
 
Este es el principal motivo por el que estos robots suelen incorporarse a los negocios, pero vale la pena resaltarla. Los cobots no solo permiten automatizar tareas, también liberan a trabajadores humanos de tareas repetitivas, peligrosas, pesadas y demás. Todo esto con una mejoría en la productividad y en los resultados. 
 
4. Pueden incorporárseles accesorios para mejores resultados
 
Según la tarea o área en la que vayan a ser empleados, los brazos robóticos pueden acoplar accesorios para mejorar los resultados.
 
¡Estas son las ventajas del brazo robot!
 
Los robots colaborativos de tipo industrial ligeros, gracias a sus características, funcionamiento y la forma en que han sido ideados, brindan una serie de ventajas innegables:
 
  • Son ligeros y flexibles, lo que les permite ser versátiles y adaptarse a diversidad de situaciones.
  • Gracias a su tamaño y composición permiten ahorrar espacio sin afectar su funcionalidad. 
  • Pueden reasignarse fácilmente a otras tareas, cambiando de proceso de manera rápida. 
  • Los robots colaborativos industriales ligeros tienen una carga de útil de 11 libras o 5 kilogramos. 
  • En cuanto al alcance, este tipo de brazo robot brindan 850 mm / 33.5 ins.
  • Permiten liberar a los trabajadores de tareas pesadas, peligrosas o repetitivas; facilitando asignarlos a otras acciones. 
  • No solo automatiza las tareas, también ayuda a ahorrar tiempo y mejorar la productividad
  • No representan un riesgo para el personal humano, son seguros. 
  • Una opción viable y productiva 
 
Sin duda un brazo robot puede generar un cambio positivo en el sector en el que se emplee, ayudando a que los negocios crezcan, mejorando su productividad y condiciones.
 
Pero, sumado a esto, también representan una opción viable frente la COVID-19 y las nuevas medidas y normalidad creada por la pandemia. 
 
Permitiendo mantener la distancia necesaria entre trabajadores, al emplear a los robots colaborativos. Disminuyendo el riesgo de contagio, pero sin afectar la productividad del negocio y, más bien, aumentándola. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.