Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:56:58 horas

Martes, 06 de Julio de 2021
En el Palacio Real

Más de 125.000 personas visitan la exposición 'Rafael en Palacio, Tapices para Felipe II' 

Más de 125.000 personas han visitado la exposición temporal 'Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II' durante los siete meses en los que ha permanecido abierta en el Palacio Real de Madrid desde su inauguración en diciembre por la Reina doña Letizia, posicionándose como el último gran acto expositivo a nivel mundial dedicado al V Centenario de la muerte de Rafael Sanzio (1483-1520).

[Img #115608]
 
En concreto, han sido 125.910 personas las que han visitado, en la Galería del Patio del Príncipe, la que ha sido la primera exposición de la secuencia completa de la serie apostólica de la colección de Felipe II y los pasajes narrativos que la integran, ha informado Patrimonio.
 
La exposición, prorrogada en abril, ha estado en todo momento incluida sin coste adicional en el precio de la visita al Palacio Real de Madrid, cuya entrada se ha ofrecido al 50 por ciento de descuento durante cinco de los siete meses de 'Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II'.
 
Con la muestra 'Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II', Patrimonio Nacional ha expuesto por primera vez al público la secuencia completa de la serie apostólica de la colección de Felipe II y sus pasajes narrativos: el ciclo de san Pedro, príncipe de los apóstoles y vicario de Cristo, y el de san Pablo, apóstol de los gentiles.
 
La serie, formada por nueve paños, es una reedición de la vaticana, encargo de León X al también conocido como 'Príncipe de los pintores' en 1514 para la Capilla Sixtina.
 
Los tapices fueron tejidos en Bruselas hacia 1550 y adquiridos por Felipe II posteriormente, y constituyen la serie mejor conservada en la actualidad, ya que no han llegado a nuestros días las de otros monarcas como Francisco I de Francia o Enrique VIII de Inglaterra.
 
La exposición en la Galería del Patio del Príncipe ha contado en paralelo con una audioguía gratuita y accesible desde el teléfono móvil a través de un código QR, así como con un espacio virtual de acceso libre y gratuito, en la web de Patrimonio Nacional, con imágenes en alta calidad de toda la serie apostólica de los tapices de 'Rafael en Palacio' y una guía didáctica en torno al color y la perspectiva, a disposición de los centros escolares.
 
Por último, la muestra ha motivado la edición de una monografía, bajo el título 'Tapices de Rafael para la Corona de España', con el estudio en profundidad de las series de tapices de Rafael conservadas en las Colecciones Reales, ofreciendo además una excelente documentación gráfica de los paños.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.