Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:45:43 horas

Martes, 29 de Junio de 2021
Con motivo del Día del Orgullo

La Asamblea se ilumina con los colores arcoíris

El edificio de la Asamblea de Madrid se iluminó con los colores arcoíris con motivo de la celebración de la semana del Orgullo LGTBI, tal y como solicitó el PSOE y aprobó la Mesa de la Cámara regional.

 
 
 
Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE, Unidas Podemos) instaron a tomar conciencia en el Día del Orgullo LGTBI y la lucha contra la lgtbifobia para recorrer un sociedad "libre de miedo".
 
A través de su cuenta de Twitter, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, deseó un feliz Día del Orgullo, "una fecha para celebrar" todo lo que se sigue avanzando pero también "para tomar consciencia de todo lo que queda por recorrer para una sociedad libre de miedo y plena en derechos".
 
A continuación, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, lamentó que el Orgullo este año esté marcado en Madrid por "la negativa" del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, "a colgar la banderaBandera arcoíris" en el Consistorio y "por la intención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso de derogar las leyes LGTBI y por el incremento de los delitos lgtbifóbicos". "En Madrid no hay libertad para todo el mundo. Nos veremos en la manifestación", ha avisado.
 
Por su parte, los socialistas escribieron un manifiesto en el que señalaban que consideraban que la consideramos que la celebración del Orgullo 2021 debe servir para hacer "un llamamiento a las fuerzas políticas y sociales a evitar que desde las instituciones se promuevan discursos y acciones discriminatorias".
 
Creen que es oportunidad para poner freno a la adopción de medidas regresivas en contra de la diversidad y los derechos de las personas LGTBI, que no son el reflejo del sentir de la mayoría social.
 
No obstante, también piensan que "también es necesario ampliar el foco y señalar la situación que sufren las personas LGTBI en países miembros de la Unión Europea y reclamar una postura más decisiva en el avance de sus derechos y la igualdad real".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.