..
Domingo, 27 de Junio de 2021
Ifema
'Dino World' exhibe una colección de 35 dinosaurios animados
La exposición internacional 'Dino World', que se exhibe en el pabellón 5 de Ifema Madrid, recorre la historia de los dinosaurios con 35 piezas animadas repartidas en un espacio de más de 2.500 metros cuadrados.
El socio director de la promotora Sold Out, Rafael Giménez, ha señalado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que está pensada "para todos los públicos" para encontrar "información nueva e interesante" sobre estos seres.
Los 35 dinosaurios expuestos, algunos de enorme tamaño, representan todos los periodos históricos en los que desarrollaron su vida en la Tierra hace millones de años, como el cretácico, el mesozoico o el jurásico. Los asistentes podrán apreciar algunos de los ejemplares más icónicos, muy visibles en la cultura popular, como el tiranosaurio rex, el triceratops o el velociraptor, todos ellos diseñados de manera que pueden mover sus extremidades y emitir sonidos.
Aunque los dinosaurios de esta colección no pueden "moverse de su sitio porque están fijos en sus zonas", sí hacen movimientos que replican lo que podría ser su "movimiento habitual para cazar". El promotor de la muestra ha explicado que estos seres eran "bastante más flexibles y veloces de que parecía tradicionalmente".
Giménez ha comentado que hay "curiosidades muy interesantes", como por ejemplo el hallazgo de fósiles con huevos, que "indica que de alguna forma eran sociales y cazaban en manada", o las nuevas investigaciones que apuntan a que los verdaderos herederos de los dinosaurios son las aves y no los reptiles, como se pensaba en el pasado.
Aunque la exposición está pensada para todos los públicos, el espacio cuenta con secciones ideadas para los más pequeños, como la 'Kid Zone', donde los niños pueden "bailar con los dinosaurios". Además, cuenta con una zona donde pueden disfrutar de un "viaje de realidad virtual a lomos de un dinosaurio". Se trata de una experiencia con gafas virtuales y una visión de 360 grados que permite "vivir la isla en primera persona". A mitad del recorrido de la muestra, hay una zona de visionado que exhibe una producción del medio de comunicación británico 'BBC' sobre la historia de los dinosaurios.
'Dino World' es una exposición en la que también colabora la productora belga MB Presents. De hecho, este espacio ha sido exportado de Bélgica, donde ha tenido unas visitas "verdaderamente asombrosas con 200.000 entradas vendidas en poco menos de cuatro meses", según ha explicado Giménez, que cree que en Madrid "funcionará igualmente bien y tendremos bastante éxito".
En relación a las medidas de seguridad y de prevención contra el coronavirus, los organizadores han dispensado gel hidroalcohólico en la entrada, una zona de desinfección y, asimismo, se venden entradas cada media hora para controlar la capacidad. Los visitantes "pueden estar tranquilos porque la capacidad que tiene la exposición es suficientemente amplia para que haya movimientos sin ningún tipo de problema y sin riesgo de contagio", ha apuntado.
Desde Sold Out han manifestado que 'Dino World', que abrió el 18 de junio, "ha empezado muy bien y con mucho público" y vaticinan que estará expuesta hasta navidades. Está abierta principalmente los fines de semana, aunque esperan que a partir de septiembre puedan recibir también a los interesados en el mundo de los dinosaurios de lunes a viernes.
![[Img #115201]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/1017_dinw27j.jpg)
El socio director de la promotora Sold Out, Rafael Giménez, ha señalado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que está pensada "para todos los públicos" para encontrar "información nueva e interesante" sobre estos seres.
Los 35 dinosaurios expuestos, algunos de enorme tamaño, representan todos los periodos históricos en los que desarrollaron su vida en la Tierra hace millones de años, como el cretácico, el mesozoico o el jurásico. Los asistentes podrán apreciar algunos de los ejemplares más icónicos, muy visibles en la cultura popular, como el tiranosaurio rex, el triceratops o el velociraptor, todos ellos diseñados de manera que pueden mover sus extremidades y emitir sonidos.
Aunque los dinosaurios de esta colección no pueden "moverse de su sitio porque están fijos en sus zonas", sí hacen movimientos que replican lo que podría ser su "movimiento habitual para cazar". El promotor de la muestra ha explicado que estos seres eran "bastante más flexibles y veloces de que parecía tradicionalmente".
Giménez ha comentado que hay "curiosidades muy interesantes", como por ejemplo el hallazgo de fósiles con huevos, que "indica que de alguna forma eran sociales y cazaban en manada", o las nuevas investigaciones que apuntan a que los verdaderos herederos de los dinosaurios son las aves y no los reptiles, como se pensaba en el pasado.
Aunque la exposición está pensada para todos los públicos, el espacio cuenta con secciones ideadas para los más pequeños, como la 'Kid Zone', donde los niños pueden "bailar con los dinosaurios". Además, cuenta con una zona donde pueden disfrutar de un "viaje de realidad virtual a lomos de un dinosaurio". Se trata de una experiencia con gafas virtuales y una visión de 360 grados que permite "vivir la isla en primera persona". A mitad del recorrido de la muestra, hay una zona de visionado que exhibe una producción del medio de comunicación británico 'BBC' sobre la historia de los dinosaurios.
'Dino World' es una exposición en la que también colabora la productora belga MB Presents. De hecho, este espacio ha sido exportado de Bélgica, donde ha tenido unas visitas "verdaderamente asombrosas con 200.000 entradas vendidas en poco menos de cuatro meses", según ha explicado Giménez, que cree que en Madrid "funcionará igualmente bien y tendremos bastante éxito".
En relación a las medidas de seguridad y de prevención contra el coronavirus, los organizadores han dispensado gel hidroalcohólico en la entrada, una zona de desinfección y, asimismo, se venden entradas cada media hora para controlar la capacidad. Los visitantes "pueden estar tranquilos porque la capacidad que tiene la exposición es suficientemente amplia para que haya movimientos sin ningún tipo de problema y sin riesgo de contagio", ha apuntado.
Desde Sold Out han manifestado que 'Dino World', que abrió el 18 de junio, "ha empezado muy bien y con mucho público" y vaticinan que estará expuesta hasta navidades. Está abierta principalmente los fines de semana, aunque esperan que a partir de septiembre puedan recibir también a los interesados en el mundo de los dinosaurios de lunes a viernes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19