Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

Jueves, 24 de Junio de 2021
Pero votando "proyectos viables"

Madrid volverá a tener presupuestos participativos

Madrid volverá a tener presupuestos participativos pero votando "proyectos viables" con perspectiva a ejecutar en dos años, a los que se dedicará un 30 por ciento del presupuesto total a ideas que redunden en mejoras de la ciudad en su conjunto y un 70 por ciento a proyectos que beneficien a los distritos.

[Img #115092]
La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves las nuevas directrices para lograr "un mejor desarrollo de los presupuestos participativos", de manera que respondan a "un proceso ordenado, eficaz y realista, con una visión a medio y largo plazo que contribuya a una mejor planificación, ejecución y seguimiento de los proyectos".
 
Tras la experiencia acumulada de cuatro convocatorias previas, firmadas por el gobierno de Ahora Madrid, las nuevas directrices contemplan "mejoras que eliminan deficiencias detectadas desde su implantación", ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
 
EVITAR LOS PROYECTOS INVIABLES
 
Entre las mejoras más novedosas destaca el refuerzo en la fase de evaluación de los proyectos con carácter previo a su votación final para evitar que se tramiten proyectos inviables. Otra incorporación es la posibilidad de una convocatoria bienal que dé cabida a proyectos con perspectivas de ejecución a dos años vista.
 
Las instrucciones procuran ofrecer "una mayor homogeneización, seguridad jurídica y transparencia en el proceso al estar regulado con arreglo al procedimiento administrativo común de las administraciones públicas". También se incluirá una fase de alegaciones en el caso de emitirse un informe de inviabilidad de los proyectos.
 
De las deficiencias a subsanar señaladas por el Gobierno, la más relevante respecto del anterior procedimiento ha sido "el elevado volumen de proyectos inviables por diversas circunstancias técnicas".
 
En segundo lugar citan "el desfase entre la aprobación de los proyectos y su materialización, ya que gran número de propuestas ciudadanas tuvieron que ejecutarse en varias anualidades debido a su magnitud o complejidad". "De hecho, entre 2016 y julio de 2019, de un total de 1.214 proyectos participativos, 998 no se ejecutaron, lo que supone el 82 por ciento", han indicado.
 
En los próximos meses, desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana que dirige Silvia Saavedra, se lanzará una convocatoria para que los madrileños puedan presentar sus propuestas a partir de septiembre.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.