Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 14:14:03 horas

1
Miércoles, 23 de Junio de 2021
El mayor plan de refuerzo de la historia

Ayuso contratará 3.000 profesores y otros profesionales para el próximo curso

El Gobierno de la Comunidad de Madrid contratará para el próximo curso escolar 2021/22 un total de 2.931 profesores y otros profesionales, lo que supone "el mayor plan de refuerzo de la historia en los centros educativos de la región".

[Img #115026]
 
Lo ha anunciado el consejero de Educación y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, desde la Real Casa de Correos, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
 
A este refuerzo se sumarán los 3.700 nuevos docentes que también se incorporarán al inicio del curso en los institutos madrileños (en Secundaria y Formación Profesional), tras el inicio esta semana en las oposiciones con el número de plazas ofertada más alta celebrado nunca en la Comunidad de Madrid.
 
Este es el mayor incremento en recursos humanos en todo el territorio nacional y un aumento mayor que el que supuso en la legislatura 2015/19 el acuerdo firmado por el Ejecutivo madrileño con los principales representantes sindicales para la incorporación, en cuatro años, de 2.800 nuevos docentes a los centros educativos públicos de la región.
 
PLAN DE REFUERZO INDIVIDUAL
 
La Comunidad de Madrid lleva meses trabajando en esta iniciativa concebida para paliar las potenciales carencias educativas que hayan podido sufrido los alumnos por los efectos del confinamiento del Covid-19.
 
Por ello, y con el objetivo de que los estudiantes logren los objetivos y alcancen las competencias, cada centro elaborará un plan de refuerzo individual, con especial atención a las materias de Matemáticas, Lengua y Literatura.
 
Así, esta contratación además de garantizar la calidad educativa de la Comunidad de Madrid, la equidad del sistema y la igualdad de oportunidades, va a servir para incrementar los recursos de profesorado destinados a la atención a la diversidad, la mejora de los aprendizajes y, en definitiva, posibilitar un avance de la calidad de la educación del alumnado madrileño".
 
Ossorio, que no ha precisado el tiempo que estarán las nuevas incorporaciones, ha recordado que se habían contratado 10.600 docentes como refuerzo de la pandemia. De estos, 1.200 solo fueron para el primer trimestre y el resto, 9.400, se quedaron todo el curso. Al restarle a estos 2.500 de la concertada, se quedan un total de 6.900.
 
El consejero madrileño ha agradecido "muchísimo" el trabajo que han realizado en estos momentos difíciles y espera que estos estén entre los 5.100 que se incorporan entre nuevos contratos y oposiciones.
 
REFUERZO EN INFANTIL Y PRIMARIA
 
En Educación Infantil y Primaria y Especial se incorporarán*cerca de 700 docentes y profesionales más*a los colegios públicos de la región*para apoyar a todo el alumnado.
 
De ellos, 365 serán maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje*(AL) para facilitar una mayor atención individualizada de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
 
A estos se sumarán 134 orientadores, 200 maestros de apoyo en Educación Primaria para Lengua y Matemáticas en 1º y 2º de Primaria con alumnado en situación de desventaja social y que se hayan podido ver perjudicados por las consecuencias de la Covid.
 
En Secundaria, FP y Régimen Especial, el incremento alcanzará los 1.421 profesionales. Entre ellos, más de 600 profesores, además de 91 orientadores y más de 100 profesores de las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje para la atención educativa de alumnos con necesidades especiales.
 
Asimismo, otros 630 profesores realizarán funciones de apoyo y refuerzo en ESO y Bachillerato en las materias de Matemáticas, Lengua y Literatura, a fin de facilitar que los alumnos que pudieran tener algún desfase curricular alcancen el adecuado grado de adquisición de las competencias correspondientes. Además, esta iniciativa se completará con los programas de apoyo y refuerzo como el Programa Refuerza y el programa PROA+.
 
En los centros concertados se va a reforzar la contratación del profesorado con 411 docentes "con el objetivo de cumplir el compromiso por la libertad educativa y que la pandemia no repercuta sobre los alumnos". Además, en este nuevo curso incorporarán nuevos orientadores en Educación Primaria que permitirán tener un orientador por cada centro.
 
MÁS PERSONAL EN ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
 
Por otra parte, contratará para el curso 2021/22 a 400 personas de administración y servicios para poder hacer frente a todas las cuestiones relacionadas con las medidas de seguridad e higiene de la pandemia, así como con las tareas administrativas y con el objeto de descargar de trabajo a los equipos directivos y al profesorado.
 
De ellos, 150 serán auxiliares administrativos, 150 auxiliares de control e información y 100 técnicos especialistas, de los que 70 técnicos educativos darán apoyo a los colegios de Educación Especial. Su función será reforzar las labores de higiene y autonomía personal del alumnado y así garantizar el cumplimiento de los grupos estables de convivencia mientras dure la pandemia.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

  • Para Isabel Natividad Díaz Ayuso

    Para Isabel Natividad Díaz Ayuso | Jueves, 24 de Junio de 2021 a las 11:41:30 horas

    Sra. Díaz Ayuso, ya es Usted Presidenta de la Comunidad de Madrid, por lo cual la felicitamos, y esperamos que visite Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

    También esperamos que se ponga en contacto con Javier Rodríguez Palacios, alcalde de la referida localidad y los dos juntos visiten un barrio periférico que es Espartales Sur, recorran sus calles y hablen con sus vecinas y vecinos para que les den sus opiniones y vean con sus propios ojos el estado tan desagradable que presenta el referido barrio.

    Esta situación de abandono de dicho barrio ya es preocupante, hay suciedad por todos los sitios, los badenes están destrozados, la mayoría de las calles llenas de grietas y baches en el asfalto, los centros de distribución eléctrica todos grafitados, señales de tráfico blanquecinas, inclinadas, grafitadas, excrementos caninos y de palomas por todo el barrio, no se hace limpieza diaria en resumen, Espartales Sur es el barrio abandonado por nuestros políticos.

    Sra. Díaz Ayuso ahora tiene Usted y el Sr. Rodríguez Palacios la ocasión el demostrar a los residentes en el barrio de Espartales Sur que la clase política se preocupa del estado de los barrios, dándose paseos y tomando datos y haciendo fotos, y seguro que alguien que vean dichas fotos, se sonrojarán.

    Sra. Díaz Ayuso y Sr. Rodríguez Palacios un consejo, dejen de discrepar y dedíquense más a trabajar. Ya que pensamos que si en Espartales Sur vemos que gracias a Ustedes dos y a sus respectivos partidos se ve una transformación en el barrio en cuanto a limpieza, arreglos de calles, limpieza y arreglo de contenedores, que no se vean deyecciones caninas y de palomas por todos los sitios, más presencia de la Policía Local, vigilar la venta de producto que anima mucho a la gente, desbroce de los alcorques, poda de los arboles etc. etc. les aseguramos que el desagrado que tenemos las vecinas y vecinos hacia la clase política empezará a cambiar.

    Les estaremos esperando ansiosamente y esperamos que no nos defrauden.

    Saludos cordiales
    Vecinas y vecinos del barrio de Espartales Sur.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.