Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Miércoles, 23 de Junio de 2021
Sostiene que es "en pro de la convivencia"

Campo admite que no tiene garantías de que los indultos vayan a "salir bien"

El Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado en el Pleno del Congreso de los Diputados que no tiene "garantías" de que la concesión de los indultos a nueve de los condenados del 'procés' vaya a "salir bien", pero ha insistido en que el Gobierno "tiene que hacer el intento" en aras de la "convivencia".

[Img #115015]
 
Campo ha respondido así al diputado de Ciudadanos (Cs) Edmundo Bal, quien le ha preguntado cómo valora que se haya indultado a los líderes independentistas después de que miembros del Gobierno dijeran en campaña que los condenados cumplirían íntegra su pena.
 
"No tenemos garantías de que esto vaya a salir bien, claro que no. Pero lo que sí tengo claro es que este Gobierno tiene que hacer todo lo posible y remover todos los obstáculos para que sea posible al menos el intento", ha puntualizado.
 
El titular de Justicia ha subrayado que "lo que ha hecho este Gobierno es un ejercicio de ámbito competencial en pro de la convivencia" y ha reprochado al dirigente de la formación 'naranja' que acusara al Ejecutivo de no respetar el estado de derecho. "Quien cumple la ley respeta el estado de derecho", ha dicho tras recordar que la medida de gracia está recogida en la Constitución.
 
Durante su turno de réplica, Campo ha criticado el papel de Ciudadanos y le ha preguntado a Bal qué hace su partido para favorecer la convivencia en Cataluña. "Me parece que los resultados electorales lo único que marcan es la irrelevancia de su ámbito político en estos territorios", ha zanjado.
 
En este sentido, ha pedido a Bal que "con su capacidad jurídica" contribuya a explicar a la ciudadanía que la medida del Gobierno "es posible", es "totalmente legal" y "buena para la convivencia".
 
El diputado de Cs ha criticado al ministro por su respuesta y ha acusado a los miembros del Ejecutivo de ser "unos cínicos" sin "escrúpulos" que "no tienen moral" y "dañan la imagen de nuestro país" al "pisotear" el estado de derecho "con tal de tener contento" al exvicepresidente de Cataluña Oriol Junqueras.
 
Bal, en el marco de su intervención, ha asegurado que los independentistas seguirán reclamando medidas y ha rescatado los comentarios que hicieron ayer en redes sociales de líderes secesionistas que pedían "amnistía" y "autodeterminación". "Qué más le van a dar", ha preguntado al ministro para luego avisar que Cs presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo por la decisión del Consejo de Ministros de conceder los indultos.
 
PUIGDEMONT, UN FUGITIVO DE LA JUSTICIA
 
Por otra parte, el ministro se ha referido al ex president de la Generalitat Carles Puigdemont como "fugitivo" y ha recordado durante su comparecencia en la sesión de control de Congreso de los Diputados que respecto a su situación "hay separación de poderes" y debe dejarse actuar a la justicia.
 
Campo respondía de este modo al diputado del PP Miguel Ángel Jerez, que utilizó la pregunta sobre Puigdemont para reprochar al titular de Justicia su firma en los expedientes de indulto a los nueve condenados por el 'procés', que a su juicio demuestran que, lejos de atender a sus convicciones profesionales como juez, el ministro está "rendido al sanchismo".
 
En respuesta a estas manifestaciones, Campo ha defendido la concesión de la medida de gracia como constitucional y ha recordado que el Gobierno participa en los pleitos abiertos contra el ex president huido en Bélgica, entre ellos el abierto en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la resolución que le devolvió de forma cautelar su inmunidad como europarlamentario. "El Gobierno está allí porque se cree la separación de poderes", ha manifestado.
 
Jerez ha señalado que Puigdemont debe estar "impaciente por saber cuándo le llega su turno" después de que el Gobierno haya permitido que hoy mismo a los nueve presos por sedición "se les abran las puertas y les quiten las esposas" tras llamar a la revolución civil, marginar al discrepante y declarar una "república imposible"; y ha reprochado el ministro que con su decisión haya mostrado una debilidad que hará a los independentisttas "más fuertes".
 
En este punto, el diputado popular se ha mostrado seguro de que Campo hubiera suscrito los informes de la Fiscalía y el Tribunal Supremo contrarios a la medida de gracia, y en cambio ha firmado unos expedientes contrarios a sus convicciones y su criterio profesional, renunciando a defender el orden constitucional.
 
"Si quieres hablamos de mi personalidad, instintos, y sobre a quien sirvo, pero lo importante es lo que ayer se ha hecho", le contestado Campo, para añadir que pese a no comulgar con las ideas secesionestas él cree en la convivencia y el marco constitucional, lo que le permite "admitir a quien piensa" como él y no sancionar "ideologías de cientos de miles de personas que miraban a su líderes encarcelados, para que puedan permitirse hablar y dialogar". "respeten al diferente y luchen por la convivencia, que es lo que nos va a salvar como país", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.