"Solo perjudicará a la oferta"
La Comunidad, en contra de congelar alquileres en zonas tensionadas
El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, se ha mostrado contrario a la propuesta de la Ley de Vivienda central para "congelar" los precios del alquiler en zonas tensionadas porque "solo perjudicará a la oferta".
"Toda intervención que se lleve a cabo en el mercado de alquiler solo perjudicará a la oferta, con la consiguiente retirada de viviendas en alquiler del mercado", ha remarcado y ha insistido en que llevan "meses" pidiéndole al titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que "no actúe" en esa línea.
Entiende Pérez que el mercado puede "autorregularse" de una manera adecuada y ha apuntado como ejemplo de ello la iniciativa regional para trabajar en base a la colaboración público privada en fórmulas para poner "más vivienda en alquiler con protección y precios públicos" en el mercado.
Al hilo, ha puesto como ejemplo el Plan Vive, que busca incorporar 15.000 viviendas hasta 2023 y ha rechazado el "intervencionismo" en el sector inmobiliario poniendo de ejemplo el "fraude y economía sumergida" que ha propiciado en Francia o Alemania.
"La regulación del mercado del alquiler es otro de los peajes y moneda de cambio del presidente, Pedro Sánchez, con tal de mantenerse en la Moncloa", ha concluido Pérez, quien entiende que el anuncio de Ábalos implica "ceder terreno" a sus socios.
![[Img #114751]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/2072_3333.jpg)
"Toda intervención que se lleve a cabo en el mercado de alquiler solo perjudicará a la oferta, con la consiguiente retirada de viviendas en alquiler del mercado", ha remarcado y ha insistido en que llevan "meses" pidiéndole al titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que "no actúe" en esa línea.
Entiende Pérez que el mercado puede "autorregularse" de una manera adecuada y ha apuntado como ejemplo de ello la iniciativa regional para trabajar en base a la colaboración público privada en fórmulas para poner "más vivienda en alquiler con protección y precios públicos" en el mercado.
Al hilo, ha puesto como ejemplo el Plan Vive, que busca incorporar 15.000 viviendas hasta 2023 y ha rechazado el "intervencionismo" en el sector inmobiliario poniendo de ejemplo el "fraude y economía sumergida" que ha propiciado en Francia o Alemania.
"La regulación del mercado del alquiler es otro de los peajes y moneda de cambio del presidente, Pedro Sánchez, con tal de mantenerse en la Moncloa", ha concluido Pérez, quien entiende que el anuncio de Ábalos implica "ceder terreno" a sus socios.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120