Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 18:34:30 horas

Miércoles, 16 de Junio de 2021
Dotados con 24.000€ para los tres ganadores

El Ayuntamiento convoca los premios Madrid Impacta al emprendimiento social

El área de Economía, Innovación y Empleo del Consistorio de Madrid convoca los premios Madrid Impacta al emprendimiento social, dotado con 24.000 euros para los tres ganadores, a razón de 8.000 euros para cada uno, según recoge el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM),l

[Img #114731]
 
Su objeto es apoyar económica y socialmente proyectos empresariales con impacto real medible promovidos por emprendedores y/o empresas sociales que, a través de una actividad económica específica, abordan problemas detectados a los que se está enfrentando la sociedad y en especial los colectivos en riesgo de exclusión o vulnerabilidad social y económica.
 
También se enfocan a destacar el papel fundamental de Madrid como ciudad que impulsa iniciativas que aúnan el espíritu empresarial con el valor social, proyectos innovadores y generadores de empleo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de Naciones Unidas 2030.
 
El Madrid Impacta se enfoca a apoyar proyectos empresariales promovidos por emprendedores, empresas de reciente creación o ya consolidadas que han tenido que redefinirse. En todos los casos su actividad principal tiene que dirigirse a aportar soluciones medibles a situaciones de vulnerabilidad social, económica o medioambiental creadas o incrementadas por la pandemia mundial.
 
Para la puesta en marcha y el desarrollo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Madrid contará con la colaboración de Impact Hub Madrid y la Fundación Everis.
 
El Ayuntamiento apuesta por los Impacta al ser consciente de que "la pandemia mundial está generando importantes cambios en todos los ámbitos de la sociedad influyendo intensamente en la economía y en el tejido empresarial y obligando a numerosas empresas a cesar temporalmente sus actividades o a redefinir sus modelos de negocio".
 
Según muestra el informe sobre la situación del emprendimiento en España ante la crisis de la Covid-19, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, durante los 50 primeros días de la crisis, la actividad presencial de las empresas disminuyó en un 90 por ciento.
 
De este porcentaje, el 50 por ciento ha optado por el teletrabajo mientras que el 40 se ha visto a obligado a cerrar temporalmente. Un 42 por ciento de los emprendedores/empresarios han experimentado una reducción notable de la demanda, indica el Consistorio.
 
La alternativa que abre el Ayuntamiento pasa por "la detección de nuevas oportunidades abarcando desde el desarrollo de nuevos productos o servicios a la identificación de nuevos segmentos de clientes o incluso la entrada a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.