Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:45:43 horas

..
Miércoles, 16 de Junio de 2021
Remitido

La hora de Luis Enrique

El seleccionador lleva la voz cantante del combinado nacional y pondrá la experiencia desde el banquillo en un equipo joven y con muchas ganas de volver a lucir en una fase final de un campeonato internacional como es la Eurocopa.

[Img #114711]
 
La selección española de fútbol afronta la Eurocopa 2021 con la ilusión de volver a meterse entre las mejores en un campeonato internacional. Y sin una cara visible de gran crack del momento como en otras ocasiones, puede que el líder del equipo sea el seleccionador, que tendrá que aprovechar los recursos de sus jugadores y poner él la experiencia para conducir a la Roja a una posición de privilegio en el torneo.
 
Esperanzas de hacerlo bien
 
El asturiano ha prescindido de jugadores considerados top mundialmente, para hacer un bloque, un grupo que pueda estar a su cargo y en una misma sintonía. Entiende que así, aunque pueda haber perdido fuelle en las apuestas en el torneo de la Euro de 2021, conseguirá mejores resultados incluso de los esperados y devolverá la ilusión a este país de pelear por el título, ya sea en este o en el siguiente campeonato. Recordemos que en los tres últimos la participación de nuestra selección fue muy mala.
 
Los pronósticos de la Eurocopa 2021 para España marcan que la Roja podría llegar más o menos a los cuartos de final. Superará la primera fase sin demasiadas complicaciones y a partir de ahí, la sabiduría de Luis Enrique y la estructura modular de su equipo, debería de darle un empujón más para ser un combinado nacional competitivo y que vuelva a ilusionar con esta hornada de jóvenes de mucha calidad.
 
Madrid deja su sello
 
[Img #114712]
 
Y aunque no haya ningún jugador explícitamente del Real Madrid en la lista, lo cierto es que sí que hay futbolistas que se han formado en su cantera. También hay muchos madrileños en una convocatoria en la que la principal ausencia es la del gran capitán Sergio Ramos, muy remarcada desde que se conoció, a pesar de que el mismo sevillano se desmarcó después con unas declaraciones en favor de esta decisión.
 
Como canteranos blancos nos encontramos con gente como Pablo Sarabia, Diego Llorente, Marcos Llorente y Álvaro Morata, todos ellos madrileños. También, desde el Atlético de Madrid aparecen Koke Resurrección y un David de Gea que, si bien es cierto que ahora juega en el Manchester United, nadie puede olvidar su pasado rojiblanco.
 
Por lo tanto, esto quiere decir que el fútbol madrileño sigue siendo fundamental en la confección de la plantilla de la selección, a pesar de que Luis Enrique ha preferido optar por no tener a grandes estrellas o gente veterana dentro del equipo que puedan distraer a los jóvenes, esa nueva generación en la que ha puesto su gran confianza.
 
En definitiva, el seleccionador será el mandamás del vestuario de España, se escuchará por encima del resto su voz, la que tendrá que marcar el camino para unos futbolistas de mucho talento, pero de gran inexperiencia y que en su mayoría están debutando en una fase final internacional con la selección absoluta.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.