E "integrar personas de Cs y Vox" en su gobierno
Almeida aspira a "conseguir lo mismo que Ayuso el 4M"
El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado que aspira, en las próximas elecciones municipales de 2023, a "conseguir lo mismo que Ayuso el 4M" y a "integrar personas de Cs y Vox" en su gobierno.
"Aspiro a conseguir lo mismo que la presidenta Ayuso el 4-M, a unificar el espacio electoral del centro derecha, que es la mejor prueba de vencer a la izquierda y el camino más corto para que Pablo Casado sea presidente del Gobierno", ha trasladado durante el desayuno informativo de Fórum Europa que ha ofrecido en el Hotel Ritz de la capital. Además, ha añadido que "al mismo tiempo" aspira "a lo mismo, integrar personas de Cs y Vox en los gobiernos".
El primer edil matritense ha agradecido la labor de Begoña Villacís como vicealcaldesa, con quien ha conformado un gobierno de coalición. "Aquí mi agradecimiento a Begoña Villacís, que teníamos claro que éramos dos partidos pero somos un solo Gobierno", ha destacado, para añadir a continuación que las diferencias se han salvado "sabiendo que lo importante son los intereses de los madrileños".
Ya en Madrid Río, donde ha tenido lugar el acto institucional por los dos años del Gobierno municipal, ha precisado que "la motivación de todo partido político es sacar el mejor resultado electoral posible".
"Tengo el triste honor de haber sacado el peor resultado del PP en 30 años en el Ayuntamiento, y tengo la sana ambición de convencer a los madrileños para mejorar el resultado. Hay que entenderlo en clave electoral", ha trasladado a la prensa.
Ha reiterado que el Gobierno municipal "es estable" y toma "medidas acertadas", por lo que no pondrá "en riesgo" la estabilidad del mismo. "Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. De aquí a 2023 que no cuenten con el alcalde para esto", ha concluido.
EL GOBIERNO DE "COMPAÑEROS" FUNCIONA
Por su lado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado cuando se cumple el ecuador de la legislatura, que el gobierno de coalición de PP y Cs, de "compañeros", funciona y lo ha destacado poniendo como ejemplo los Pactos de la Villa, fruto de la "generosidad" del Ejecutivo municipal y con la "mejor oposición de España en aquel momento".
Desde Madrid Río, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y todos los concejales de Gobierno, tanto de PP como de Ciudadanos, Villacís ha remarcado que en esos dos años se ha conseguido que sean "dos los partidos" que dan forma al Ejecutivo pero "un solo gobierno".
"El gobierno en coalición funciona. Os puedo llamar a todos vosotros de 'los míos'", aunque se presentaran en 2019 en dos listas electorales diferentes", ha remarcado la vicealcaldesa, que ha puesto en valor "los dos años de buen trabajo conjunto" tras todas las adversidades, que han generado "una unidad, compañerismo y solidarismo".
La vicealcaldesa se ha mostrado orgullosa de "un gobierno unido, aunque no sea un gobierno homogéneo, ni totalmente uniforme ni alineado en todas las opiniones", con "diferencias donde hay que tenerlas pero ante los ciudadanos unidos" porque tienen claro "quiénes son los importantes, que no son los partidos".
Villacís ha reconocido que ella "sabía que iba a funcionar bien porque conocía a Almeida", aunque desconocía cómo iba a afectar "elección tras elección" teniendo en cuenta que son partidos diferentes que competían.
LA OPOSICIÓN "TE OBLIGA A SER HUMILDE"
"Hemos ido aprendiendo y nos hemos hecho más fuertes", ha asegurado la vicealcaldesa, que también ha puesto en valor el paso de PP y Cs por la oposición, "algo muy sano que te obliga a ser humilde, a ser respetuoso" y fue "clave para materializar los Acuerdos de la Villa".
No ha obviado que pasar por la oposición "es un ejercicio de frustración" porque ven "trenes pasar y no se puede evitar" y generan, a la vez, "muchas ganas de gobernar la ciudad, que es un sueño". De hecho, para ello, junto a la maternidad, "es el trabajo que más orgullo" le ha hecho sentir.
Begoña Villacís ha enumerado ejemplos de política social, que a la vez ha identificado como política económica, como el desbloqueo de la operación Nuevo Norte o los Desarrollos del Sureste, unido a la vacunación de todas las personas sin hogar, el clúster de videojuegos, la capital del deporte o el mayor refuerzo de trabajadores sociales.
Igualmente ha puesto en valor la decisión de ampliar las terrazas, "con más de 2.000 para sacar a 6.000 trabajadores del ERTE". "Queremos una ciudad de nóminas y facturas, no de subsidios", ha señalado.
![[Img #114685]](https://madridpress.com/upload/images/06_2021/6576_589202029_191061762_1024x576.jpg)
"Aspiro a conseguir lo mismo que la presidenta Ayuso el 4-M, a unificar el espacio electoral del centro derecha, que es la mejor prueba de vencer a la izquierda y el camino más corto para que Pablo Casado sea presidente del Gobierno", ha trasladado durante el desayuno informativo de Fórum Europa que ha ofrecido en el Hotel Ritz de la capital. Además, ha añadido que "al mismo tiempo" aspira "a lo mismo, integrar personas de Cs y Vox en los gobiernos".
El primer edil matritense ha agradecido la labor de Begoña Villacís como vicealcaldesa, con quien ha conformado un gobierno de coalición. "Aquí mi agradecimiento a Begoña Villacís, que teníamos claro que éramos dos partidos pero somos un solo Gobierno", ha destacado, para añadir a continuación que las diferencias se han salvado "sabiendo que lo importante son los intereses de los madrileños".
Ya en Madrid Río, donde ha tenido lugar el acto institucional por los dos años del Gobierno municipal, ha precisado que "la motivación de todo partido político es sacar el mejor resultado electoral posible".
"Tengo el triste honor de haber sacado el peor resultado del PP en 30 años en el Ayuntamiento, y tengo la sana ambición de convencer a los madrileños para mejorar el resultado. Hay que entenderlo en clave electoral", ha trasladado a la prensa.
Ha reiterado que el Gobierno municipal "es estable" y toma "medidas acertadas", por lo que no pondrá "en riesgo" la estabilidad del mismo. "Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. De aquí a 2023 que no cuenten con el alcalde para esto", ha concluido.
EL GOBIERNO DE "COMPAÑEROS" FUNCIONA
Por su lado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado cuando se cumple el ecuador de la legislatura, que el gobierno de coalición de PP y Cs, de "compañeros", funciona y lo ha destacado poniendo como ejemplo los Pactos de la Villa, fruto de la "generosidad" del Ejecutivo municipal y con la "mejor oposición de España en aquel momento".
Desde Madrid Río, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y todos los concejales de Gobierno, tanto de PP como de Ciudadanos, Villacís ha remarcado que en esos dos años se ha conseguido que sean "dos los partidos" que dan forma al Ejecutivo pero "un solo gobierno".
"El gobierno en coalición funciona. Os puedo llamar a todos vosotros de 'los míos'", aunque se presentaran en 2019 en dos listas electorales diferentes", ha remarcado la vicealcaldesa, que ha puesto en valor "los dos años de buen trabajo conjunto" tras todas las adversidades, que han generado "una unidad, compañerismo y solidarismo".
La vicealcaldesa se ha mostrado orgullosa de "un gobierno unido, aunque no sea un gobierno homogéneo, ni totalmente uniforme ni alineado en todas las opiniones", con "diferencias donde hay que tenerlas pero ante los ciudadanos unidos" porque tienen claro "quiénes son los importantes, que no son los partidos".
Villacís ha reconocido que ella "sabía que iba a funcionar bien porque conocía a Almeida", aunque desconocía cómo iba a afectar "elección tras elección" teniendo en cuenta que son partidos diferentes que competían.
LA OPOSICIÓN "TE OBLIGA A SER HUMILDE"
"Hemos ido aprendiendo y nos hemos hecho más fuertes", ha asegurado la vicealcaldesa, que también ha puesto en valor el paso de PP y Cs por la oposición, "algo muy sano que te obliga a ser humilde, a ser respetuoso" y fue "clave para materializar los Acuerdos de la Villa".
No ha obviado que pasar por la oposición "es un ejercicio de frustración" porque ven "trenes pasar y no se puede evitar" y generan, a la vez, "muchas ganas de gobernar la ciudad, que es un sueño". De hecho, para ello, junto a la maternidad, "es el trabajo que más orgullo" le ha hecho sentir.
Begoña Villacís ha enumerado ejemplos de política social, que a la vez ha identificado como política económica, como el desbloqueo de la operación Nuevo Norte o los Desarrollos del Sureste, unido a la vacunación de todas las personas sin hogar, el clúster de videojuegos, la capital del deporte o el mayor refuerzo de trabajadores sociales.
Igualmente ha puesto en valor la decisión de ampliar las terrazas, "con más de 2.000 para sacar a 6.000 trabajadores del ERTE". "Queremos una ciudad de nóminas y facturas, no de subsidios", ha señalado.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158