Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:44:03 horas

..
Viernes, 11 de Junio de 2021
Integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos

Almeida y Villacís constituyen el Consejo Social de la Ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en calidad de presidente del Consejo Social, ha constituido formalmente, junto a la vicealcaldesa y vicepresidenta de éste, Begoña Villacís, este instrumento que, bajo el lema ‘Detrás de una gran ciudad, hay un gran Consejo’, actuará como máximo órgano consultivo y de participación ciudadana en la ciudad de Madrid. 

[Img #114500]
 
El proyecto, impulsado desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, dependiente de Vicealcaldía, tendrá una representación cualificada al estar integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas de la ciudad, lo que permitirá enriquecer el debate. Su puesta en marcha no supondrá coste alguno para el erario municipal, tampoco implica la creación o supresión de órganos directivos ni de puestos de trabajo y no afecta a las atribuciones de los diferentes órganos del Ayuntamiento. 
 
Entre sus objetivos prioritarios se encuentra el de promover el diálogo abierto, transparente y responsable sobre el modelo de ciudad y el papel de los actores sociales y de la administración municipal para hacer de Madrid una ciudad más democrática para sus habitantes y más atractiva para quienes la visiten. 
 
MISIÓN
 
La misión fundamental del Consejo Social, según ha explicado la vicealcaldesa Villacís, “es la de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, creando un espacio de pensamiento estratégico y cualificado de deliberación, debate, estudio y propuesta, obedeciendo los principios de transparencia, transversalidad municipal, pluralidad y operatividad y gozando de total independencia en el ejercicio de sus funciones”. 
 
Entre ellas, además de las que determine el Pleno, se encuentran la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, social, planificación estratégica y grandes proyectos urbanos en los ámbitos ambiental, de sostenibilidad, de transformación digital, urbanístico y de movilidad, así como aquellos que se han puesto de manifiesto a consecuencia de la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19. 
 
CUALIFICADOS
 
El órgano estará formado, además de por los diferentes grupos municipales, por agentes sociales relevantes de la ciudad, entre los que se encuentran universidades (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid); colegios profesionales (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; Colegio Profesional de Ingenieros de Informática de la Comunidad de Madrid; Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales; Colegio Profesional de Ciencia Política, Sociología, Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Comunidad de Madrid; Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid); asociaciones empresariales y federaciones (Federación INJUCAM para la Promoción de la Infancia y la Juventud; patronal (Confederación Empresarial de Madrid); sindicatos (CCOO y UGT) y asociaciones vecinales (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid). 
 
Durante el desarrollo de la sesión constitutiva, conducida por la edil Silvia Saavedra, se ha determinado mediante votación que la periodicidad de las sesiones del Pleno del Consejo Social será anual y la de las comisiones técnicas trimestral. 
 
Asimismo, se ha elegido la portavocía de cada grupo de vocales y se han creado cinco comisiones técnicas de trabajo de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Innovación, Servicios Sociales y Economía, gracias a las que se estructurará y diversificarán las materias que abordará el Consejo. 
 
Más información sobre el Consejo Social de la Ciudad: https://decide.madrid.es/organos/consejosocial/
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.