Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Jueves, 10 de Junio de 2021
El próximo curso escolar

La Comunidad tendrá 20.000 nuevos alumnos de 0-3 años en centros públicos 

La Comunidad de Madrid incorporará el próximo curso escolar 2021/22 a 20.000 nuevos alumnos de 0-3 años en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública de la región, ha informado el Gobierno regional.

[Img #114440]
El periodo de matriculación para estos centros, que imparten el primer ciclo de Educación Infantil, ha comenzado hoy y concluirá el próximo 25 de junio.
 
Este próximo será el tercer curso con la escolarización gratuita para la etapa 0-3 años en los niños matriculados en centros públicos madrileños en una medida que beneficia a cerca de 40.000 familias madrileñas.
 
El curso 2021/22 en las Escuelas Infantiles comenzará el próximo 6 de septiembre. El trámite de la matriculación se podrá realizar de forma telemática y sin necesidad de desplazarse al centro, a través de varias opciones que se han habilitado para que puedan acceder a la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación durante las 24 horas del día.
 
Tendrán la posibilidad de hacerlo con las claves de la aplicación Roble-Raíces; mediante autentificación con el teléfono móvil; el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas o con certificado digital.
 
En el caso de las familias a las que no les sea posible realizar la matriculación por vía telemática, también podrán hacerlo de forma presencial en las 450 escuelas infantiles públicas y privadas conveniadas.
 
Durante el presente curso escolar 2020/21 el número de alumnos que asiste a los centros autorizados para impartir el primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, en la Comunidad de Madrid asciende a un total de 94.758 niños.
 
Con ello, la tasa de escolarización temprana ha aumentado en la región este curso 2020/21 al pasar del 52,7% al 56,1% del total de niños menores de 3 años, una cifra con la que Madrid se sitúa a la cabeza de España.
 
Esto refleja el esfuerzo del Gobierno regional para facilitar la incorporación a las aulas desde los niveles no obligatorios de la educación, especialmente en un momento educativo tan importante como el primer ciclo de Educación Infantil.
 
ESCUELAS INFANTILES GRATUITAS Y MÁS AYUDAS
 
Estos buenos datos en las tasas de escolarización de 0 a 3 años se deben en gran parte a la iniciativa del Ejecutivo madrileño de aprobar la gratuidad de la tasa de escolaridad en las Escuelas Infantiles de la Red pública y centros privados en convenio desde el curso 2019/20.
 
A esto se une que la Comunidad de Madrid invierte más de 37 millones de euros en ayudas para las familias que llevan a sus hijos a Escuelas Infantiles privadas, una medida de la que se benefician más de 33.800 niños.
 
Estas iniciativas tienen como objetivo extender la Educación Infantil y satisfacer la demanda de puestos escolares, contribuyendo a garantizar el acceso a la educación y el derecho a la igualdad de oportunidades, haciendo que la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad.
 
El inicio de la actividad educativa en una edad temprana facilita la detección precoz de problemas y dificultades de aprendizaje, y obtener posteriormente mejores resultados académicos respecto a aquellos otros alumnos que empiezan su escolarización a una edad más tardía, tal y como avalan numerosos estudios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.